¿Qué es lo que más valoran los consumidores a la hora de comprar en plena crisis? - Azlo

¿Qué es lo que más valoran los consumidores a la hora de comprar en plena crisis?

¿Qué tienen en cuenta los consumidores a la hora de comprar en plena crisis?

por | Jun 8, 2023 | Alimentación, Compras

¿Eres de los que mira más los precios o la sostenibilidad de los productos al hacer la compra? La crisis ha cambiado los hábitos de los consumidores... pero seguramente no como estás pensado.

Cómo han cambiado los hábitos de los consumidores con la crisis

Tras el estallido de la guerra de Ucrania, una inflación ya elevada se disparó aún más. Obviamente, la consecuencia inmediata fue priorizar el precio de los productos frente a otros factores para buscar el ahorro en un escenario incierto.

Sin embargo, poco a poco los patrones de consumo han ido cambiando. Según un informe elaborado por EY-Parthenon, el factor climático ha ido ganando adeptos desde finales de 2021. Ahora tres de cada diez compradores valoran especialmente el consumo sostenible por encima del ahorro. En concreto, el 72% de los consumidores se preocupa por el impacto de sus compras, mientras que el 29% intenta comprar menos para ser más sostenible y el 86% se esfuerza para evitar el desperdicio de alimentos.

No obstante, los consumidores siguen mostrando preocupación por la inquietud y la incertidumbre que provoca la subida de precios. Como consecuencia, el poder adquisitivo de los españoles se ha reducido en los últimos meses y el 81% está intranquilo por los sucesivos encarecimientos. Por lo tanto, no es de extrañar que el precio de los productos sea el principal criterio de compra para el 74% de los consumidores, frente al 45% que opta por un consumo más ecológico.

Otros factores que determinan la decisión de compra de los consumidores españoles

Aunque el precio y la sostenibilidad son dos de los factores más importantes para los consumidores españoles, también tienen en cuenta otros. En este sentido, alrededor del 20% se centra en la experiencia y el disfrute. El 15% antepone la salud física y mental y el 9% basa sus decisiones de compra en aspectos sociales que benefician a la comunidad.

Independientemente del tipo de consumidor en el que te encuadres, los mini préstamos online de Azlo te ayudarán a ajustar tus finanzas si tienes problemas para llegar a final de mes. Puedes pedir hasta 300 euros en tu primero microcrédito y ampliar la línea de préstamo a partir del segundo. No te lo pienses más, pide tu préstamo rápido ahora mismo y consigue dinero en efectivo en solo 15 minutos y sin salir de casa.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.