¿Por qué ahora comprar en tiendas como AliExpress es más caro? - Azlo

¿Por qué ahora comprar en tiendas como AliExpress es más caro?

¿Por qué sale más caro comprar en AliExpress ahora?

por | Jul 29, 2021 | Compras, Empresas, Impuestos

Las compras en AliExpress siempre se han caracterizado por los chollos que podemos encontrar en la plataforma (y también por la dudosa calidad de muchos de sus productos). Sin embargo, esa ventaja se ha reducido desde el 1 de julio, y ahora comprar en AliExpress nos sale un poco más caro. ¿Pero por qué las compras en el famoso portal online chino ya no nos salen tan a cuenta?

¿Por qué comprar en AliExpress es más caro desde el 1 de julio?

Las compras en AliExpress nos podían salir realmente baratas a cambio de renunciar a plazos de envío rápidos, a garantías y, por lo general, a buenas calidades. Sin embargo, los chollazos que podíamos encontrar ya lo serán tanto a partir de este mes.

Y es que tanto AliExpress como otros comercios electrónicos que operan fuera de la Unión Europea ahora quedan sujetos al nuevo "paquete IVA de comercio electrónico" o Import One-Stop Shop (IOSS). Esta normativa europea entró en vigor el pasado 1 de julio de 2021, e implica la aplicación del IVA en todos los envíos de fuera de la Unión Europea.

Hasta ahora, las compras de productos de menos de 22 euros en tiendas online de fuera de la Unión Europea quedaban exentas del pago del IVA y del impuesto de aduanas. Por otro lado, por las compras de entre 22 y 150 euros había que pagar el 21% del IVA, pero no se pagaban los aranceles. A partir de los 150 se aplicaban tanto el IVA como el impuesto de aranceles.

La nueva normativa elimina todas esas exenciones. Por lo tanto, todos los productos quedan sujetos a IVA y aranceles, independientemente de su precio. Obviamente, la consecuencia es que tiendas como AliExpress pierden parte de la ventaja con la que partían.

¿Para qué sirve el IOSS?

El objetivo de la Unión Europea es reducir la brecha del IVA. La brecha del IVA es la diferencia entre las estimaciones que esperan cobrar los países de la Unión Europea y los impuestos que se cobran realmente.

En otras palabras, se prende evitar la evasión fiscal de la que se beneficiaban estos chollos, especialmente procedentes de tiendas chinas. De hecho, no era raro que este tipo de comercios eludiera el pago del IVA etiquetando engañosamente sus envíos. De esta forma, se espera que dentro de poco ofrezcan sus productos y dispositivos electrónicos a un precio similar al del resto de tiendas, igualando la competencia.

¿Qué tiene que hacer el cliente?

Aunque para el consumidor ahora sea un poco más caro comprar en AliExpress, en la práctica no tendrá que hacer nada especial. Son los propios comercios los que tienen que acogerse al IOSS, de forma que cobren e ingresen el IVA correspondiente. Pero si el IVA no viene incluido en el precio, es posible que el comprador tenga que pagar a la empresa transportista el 21% del precio del artículo antes de recibirlo.

En otras palabras, como consumidores este cambio solo afecta a nuestro bolsillo. Aunque no está de más fijarnos en si la tienda aplica el sistema IOSS antes de hacer una compra fuera de la Unión Europea.

¿Cómo han reaccionado las tiendas?

A todo esto, Alibaba, la matriz de AliExpress, no ha tardado en invitar a los usuarios a evitar el pago del IVA a través de una vía poco ética: obteniendo un número de IVA registrado, comúnmente llamado NIF-IVA. Sin embargo, esta figura está orientada a los autónomos y a las personas físicas o jurídicas que presten servicios a otro país de la Unión Europea o que realicen compras de bienes con IVA dentro de la Unión Europea.

Ahora esta modalidad se va a extender también a las compras externas. Pero, ojo, solo se puede aplicar a las compras que se realicen con fines profesionales o relacionadas con el trabajo. Es decir, que un autónomo no puede desgravar el IVA de una videoconsola o de una figura de coleccionista.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.