5 gastos fantasma que deberías evitar para ahorrar dinero - Azlo

5 gastos fantasma que deberías evitar para ahorrar dinero

¿Cuáles son los gastos fantasma más comunes que deberías evitar?

por | May 8, 2023 | Ahorro, Finanzas

Todos nos hemos llevado un susto alguna vez al mirar la cuenta bancaria. Los gastos fijos y las compras se llevan buena parte de nuestro salario, pero, como ya vimos, los gastos hormiga, vampiro y hormiga son los grandes enemigos del ahorro, saqueando nuestras finanzas cual ninja sigiloso. Si tú también quieres mejorar tu salud financiera, vamos a ver los principales gastos fantasma que deberías evitar para que no vuelvas a sufrir un microinfarto al abrir la app del banco.

Cómo declarar la guerra los súcubos del ahorro: Estos son los grandes gastos fantasma a evitar

Todos tenemos gastos fantasma en mayor o menor medida. A continuación encontrarás una lista de los gastos fantasma más comunes para que puedas poner fin a ciertos despilfarros económicos.

No obstante, somos conscientes de que, aunque nuestra economía esté muy ajustada, tenemos que seguir viviendo. Por eso en Azlo te ofrecemos mini préstamos online para que te puedas permitir ese capricho, pagar la cuota mensual del gimnasio o suscribirte a ese servicio de streaming para ver la serie del momento. Pide tu crédito rápido ahora y recibe hasta 300 euros en los próximos 15 minutos.

1. Membresías y suscripciones que no utilizas

El gimnasio al que nunca vas, las cinco plataformas de streaming a las que estás suscrito, un seguro que no sabes ni cuándo contrataste, la cuota mensual de las apps móviles, una colección mensual de libros... Antes de adquirir una suscripción que genera un cargo automático y periódico en tu cuenta bancaria, piénsatelo dos veces. Y si no usas los servicios, date de baja. Siempre te puedes volver a dar de alta en cualquier momento.

2. Comisiones por tarjetas de crédito

¿Todavía utilizas tarjetas de crédito con comisiones? Cámbialas por una tarjeta de débito y negocia con el banco para que no te cobren cargos por mantenimiento. Además, también es recomendable evitar sacar dinero de un cajero de otra entidad para que no te cobren por el servicio.

3. Averías en el hogar

Una fuga de agua, problemas de humedad, mosquiteras rotas, un electrodoméstico que empieza a dar fallos... Hay muchas cosas en casa que requieren cierto mantenimiento. Aunque cueste un poco de trabajo, prestar atención a estos aspectos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que nos ayuda a ahorrar dinero, ya que las cosas durarán más.

4. Recargos por impagos

No pagar a tiempo una deuda (como la que se genera al solicitar un micropréstamo online) supone el pago de recargos adicionales. Antes de adquirir el compromiso de pago, asegúrate de que vas a poder pagar a tiempo, porque si no tendrás que abonar una cantidad mucho más elevada a la larga.

5. La comodidad puede salir muy cara

A veces estamos demasiado cansados como para cocinar y pedimos comida (u otras cosas) a domicilio. Sin embargo, cuando esta práctica se convierte en un hábito diario es cuando tenemos un problema serio. Cocinar en casa no solo es más barato, sino que también es más sostenible y saludable.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.