Cómo evitar los gastos fantasma para ahorrar dinero - Azlo

Cómo evitar los gastos fantasma para ahorrar dinero

¿Qué son los gastos fantasma?

por | Mar 9, 2023 | Ahorro, Finanzas

¿Se te va el dinero todos los meses y no sabes por qué o en qué? Tal vez tu problema (o parte de él) sean los gastos fantasma. En las siguientes líneas te ayudamos a identificar y evitar los gastos fantasma para mejorar tu salud financiera sin necesidad de hacer grandes esfuerzos.

¿Qué son los gastos fantasma?

Los gastos fantasma son, junto a los gastos hormiga y a los gastos vampiro, los grandes enemigos del ahorro. Se trata de gastos "ninja" que van dilapidando nuestros ahorros sin que nos demos cuenta... hasta que es demasiado tarde.

En concreto, los gastos fantasma son aquellos gastos que abonamos mes a mes sin darnos cuenta. Por lo general, suelen estar relacionados con suscripciones mensuales o esas cosas que compramos "por si acaso". Los más habituales son los siguientes:

  • Suscripción a servicios de streaming de películas y series (por ejemplo, Netflix, Disney+, HBO Max...).
  • Suscripción a otros servicios por streaming (como Amazon Prime, Spotify, Kobo Books, Domestika...).
  • Servicios premium de apps móviles.
  • Suscripción al gimnasio que nunca vamos.
  • Seguros que no se usan.

7 trucos para evitar los gastos fantasma y ahorrar dinero

Todos somos víctimas de los gastos fantasma. Por suerte, es muy fácil identificarlos para mantenerlos a raya, incluso más que los gastos hormiga o los gastos vampiro. Para ello, podemos poner en práctica los siguientes trucos:

  1. Haz una lista de todas las suscripciones que pagas periódicamente (pueden ser mensuales, trimestrales, anuales...) y pregúntate cuáles son esenciales.
  2. Cancela ahora mismo todas las suscripciones y seguros que no utilizas. No lo dejes para más tarde.
  3. Sanea tus finanzas y prepara un presupuesto. Si necesitas dinero para poner en orden tu salud financiera, los microcréditos online te permiten obtener financiación rápida. De hecho, si pides tu préstamo ahora, podrás conseguir hasta 300 euros en menos de 15 minutos para hacer borrón y cuenta nueva.
  4. Planifica las compras y suscripciones que realmente te prestan un servicio útil.
  5. Busca alternativas de ocio gratuitas antes de suscribirte a un nuevo servicio de streaming.
  6. Comprueba si hay apps móviles que ofrezcan el mismo servicio sin necesidad de pagar un modo premium.
  7. Llama a tu aseguradora para ajustar el precio de tus seguros, limitar lo que cubre la póliza o directamente cancelar el seguro si realmente no lo necesitas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.