¿Qué es la dexametasona y por qué no es una novedad en el tratamiento del coronavirus? - Azlo

¿Qué es la dexametasona y por qué no es una novedad en el tratamiento del coronavirus?

¿Sirve la dexametasona para luchar contra el coronavirus?

por | Jun 17, 2020 | Actualidad

Ayer saltó a los medios de todo el mundo una noticia fantástica: se ha encontrado la primera medicina contra el coronavirus que salva vidas. La Universidad de Oxford nos contaba todo acerca de este fantástico "descubrimiento". Sin embargo, más allá del titular, esta noticia no es tan esperanzadora como parece. Sí, la dexametasona es un corticoide barato y ampliamente disponible que puede ayudar a salvar vidas, pero lleva meses usándose en España y otros países para luchar contra la COVID-19. ¿Pero qué es la dexametasona y cuál es la importancia de esta noticia?

¿Qué es la dexametasona, el "nuevo" medicamento para el coronavirus?

Según los expertos de Reino Unido, el tratamiento con dosis bajas de dexametasona es un gran avance en la lucha contra el coronavirus. La dexametasona es un antiinflamatorio de elección ante respuestas inmunológicas exageradas. Se utiliza desde hace años para reducir inflamaciones, como las que producen la artritis o el asma.

Sin embargo, este corticoide se les ha administrado desde el principio a todos los enfermos de COVID-19, al menos en España. La dexametasona parece ayudar a detener parte del daño que se produce ante la respuesta de sobrecarga del sistema inmunitario del cuerpo (la tormenta de citoquinas) que se produce como reacción para combatir el coronavirus.

¿Sirve la dexametasona para luchar contra la COVID-19?

El departo de farmacología de la Universidad de Oxford asegura que la dexametasona reduce el riesgo de muerte en un tercio de los pacientes con ventiladores. En el caso de los pacientes con oxígeno, las muertes se reducen en un quinto. Además, añaden que si se hubiera tratado a los pacientes del Reino Unido desde el principio de la pandemia con este medicamento, se podrían haber salvado hasta 5.000 vidas.

En otras palabras, la dexametasona solo puede ayudar a los enfermos más graves de coronavirus. El investigador jefe de la Universidad de Oxford, el profesor Peter Horby, asegura que se trata del único medicamento que ha demostrado que reduce la mortalidad del coronavirus hasta ahora y que se trata de un gran avance.

Por otro lado, el investigador principal, el profesor Martin Landray, añade que la dexametasona podría salvar una vida por cada ocho pacientes con ventilador y una vida por cada 20 o 25 pacientes tratados con oxígeno. Además, se trata de un medicamento barato que está disponible en todo el mundo, pero solo debe suministrarse en los hospitales.

¿Por qué es tan importante la dexametasona?
Parece que tendremos que seguir chocando los codos durante mucho tiempo.

RECOVERY, uno de los mayores ensayos clínicos del mundo

La clave de la noticia proviene del ensayo clínico RECOVERY (Randomised Evaluation of COVID-19 thERapY) que se está llevando a cabo por parte de los científicos británicos. Se trata de la investigación de tratamientos más grande del mundo, en la que se están probando seis posibles tratamientos en 11.500 pacientes de 175 hospitales del Reino Unido. El doctor en física teórica Alberto Silicia, que está informando de los avances científicos al respecto de la pandemia, nos cuenta qué tratamientos se están probando en RECOVERY.

El problema es que el equipo de investigación de Oxford solo ha publicado los resultados de su estudio sobre la dexametasona, pero no ha publicado el artículo científico con los detalles técnicos del ensayo clínico (lo que se conoce como paper). Por lo tanto, la comunidad científica está divida ante la importancia de este "nuevo" tratamiento.

Parece un gran avance, pero no se trata de ningún descubrimiento. ¿Es un intento de calmar la opinión pública, de ponerse medallas o de tapar errores? Sea como sea, las piezas no terminan de encajar, por lo que no conviene hacerse demasiadas ilusiones. Tendremos que seguir conviviendo con el coronavirus durante bastante tiempo.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.