¿Qué controles se realizan en los aeropuertos españoles para prevenir la expansión del coronavirus? - Azlo

¿Qué controles se realizan en los aeropuertos españoles para prevenir la expansión del coronavirus?

¿Serán suficientes las medidas en los aeropuertos para prevenir la expansión del coronavirus?

por | Jul 2, 2020 | Actualidad, General

La pandemia ha arrasado con todo a su paso. Esos planes tan chulos que teníamos para este verano han cambiado radicalmente. No obstante, los aeropuertos empiezan a retomar su actividad, transportando a valientes viajeros o a esas personas que vuelven con su familia tras varios meses de confinamiento. Con el fin de prevenir nuevos rebrotes de coronavirus procedentes de aeropuertos y puertos, el Gobierno ha aprobado una serie de controles a los que se tendrán que someter todos los viajeros que llegan a España por vía aérea o marítima.

Triple control: Documental, visual y de temperatura

El BOE de ayer publicó una resolución de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España. En sus seis páginas se recogen los controles en los aeropuertos y puertos para evitar la propagación del coronavirus y nuevos rebrotes.

Estas medidas serán obligatorias para todos los viajeros que entren en el país. Así, se establece un tiple control: documental, visual y de temperatura.

Es decir, todos los pasajeros que lleguen a España en avión o barco deberán someterse a un control sanitario antes de entrar en el país. La resolución no arroja mucha luz sobre el control visual sobre el estado del pasajero, por lo que, una vez más, cada uno hará un poco lo que quiera.

El control de temperatura se realizará de modo rutinario para identificar a los viajeros con fiebre. El límite está en los 37,5 ºC. La toma de temperatura se realizará con termómetros sin contacto o por cámaras termográficas. Además, las compañías navieras podrán tomar la temperatura a los pasajeros en el propio barco antes de llegar al destino.

Así son los controles en los aeropuertos para prevenir la expansión del coronavirus
¿Termómetro o pistola?

Para realizar el control documental, los pasajeros tendrán que rellenar un formulario online en la página web oficial del Gobierno. Una vez enviado, recibirán un código QR que deberán mostrar a su entrada. No obstante, hasta el 31 de julio se podrá seguir presentando en papel y las compañías podrán dar una copia física durante el viaje a aquellos pasajeros que no lo hayan cumplimentado online.

En el formulario se han de incluir los datos personales, método de contacto y lugar de estancia durante el viaje. Además, también se deberán contestar ciertas preguntas relacionadas con el riesgo de contagio:

  • ¿Has estado en contacto con alguna persona infectada en los últimos 14 días?
  • ¿Tienes tos, fiebre o dificultad respiratoria?
  • ¿Has estado en un hospital en las últimas dos semanas?
  • ¿En qué países has estado antes de ir a España?

Por otro lado, a través de la firma de este documento, el viajero se compromete a aislarse y a avisar a las autoridades sanitarias si presenta síntomas en los 14 días siguientes a su llegada. En otras palabras: la cuarentena obligatoria que estuvo vigente durante el estado de alarma deja de aplicarse.

Segunda evaluación

Si los viajeros no pasan las pruebas, se realizará una segunda evaluación. Si siguen siendo sospechosos de padecer COVID-19 (o cualquier otra patología contagiosa), serán derivados a un centro sanitario.

Recordemos que justo ayer se abrieron las fronteras de forma parcial para permitir la entrada a personas con origen en 15 países de fuera del espacio Schengen. La nueva normalidad nos trae sorpresas todos los días.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.