¿Qué controles se realizan en los aeropuertos españoles para prevenir la expansión del coronavirus? - Azlo

¿Qué controles se realizan en los aeropuertos españoles para prevenir la expansión del coronavirus?

¿Serán suficientes las medidas en los aeropuertos para prevenir la expansión del coronavirus?

por | Jul 2, 2020 | Actualidad, General

La pandemia ha arrasado con todo a su paso. Esos planes tan chulos que teníamos para este verano han cambiado radicalmente. No obstante, los aeropuertos empiezan a retomar su actividad, transportando a valientes viajeros o a esas personas que vuelven con su familia tras varios meses de confinamiento. Con el fin de prevenir nuevos rebrotes de coronavirus procedentes de aeropuertos y puertos, el Gobierno ha aprobado una serie de controles a los que se tendrán que someter todos los viajeros que llegan a España por vía aérea o marítima.

Triple control: Documental, visual y de temperatura

El BOE de ayer publicó una resolución de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España. En sus seis páginas se recogen los controles en los aeropuertos y puertos para evitar la propagación del coronavirus y nuevos rebrotes.

Estas medidas serán obligatorias para todos los viajeros que entren en el país. Así, se establece un tiple control: documental, visual y de temperatura.

Es decir, todos los pasajeros que lleguen a España en avión o barco deberán someterse a un control sanitario antes de entrar en el país. La resolución no arroja mucha luz sobre el control visual sobre el estado del pasajero, por lo que, una vez más, cada uno hará un poco lo que quiera.

El control de temperatura se realizará de modo rutinario para identificar a los viajeros con fiebre. El límite está en los 37,5 ºC. La toma de temperatura se realizará con termómetros sin contacto o por cámaras termográficas. Además, las compañías navieras podrán tomar la temperatura a los pasajeros en el propio barco antes de llegar al destino.

Así son los controles en los aeropuertos para prevenir la expansión del coronavirus
¿Termómetro o pistola?

Para realizar el control documental, los pasajeros tendrán que rellenar un formulario online en la página web oficial del Gobierno. Una vez enviado, recibirán un código QR que deberán mostrar a su entrada. No obstante, hasta el 31 de julio se podrá seguir presentando en papel y las compañías podrán dar una copia física durante el viaje a aquellos pasajeros que no lo hayan cumplimentado online.

En el formulario se han de incluir los datos personales, método de contacto y lugar de estancia durante el viaje. Además, también se deberán contestar ciertas preguntas relacionadas con el riesgo de contagio:

  • ¿Has estado en contacto con alguna persona infectada en los últimos 14 días?
  • ¿Tienes tos, fiebre o dificultad respiratoria?
  • ¿Has estado en un hospital en las últimas dos semanas?
  • ¿En qué países has estado antes de ir a España?

Por otro lado, a través de la firma de este documento, el viajero se compromete a aislarse y a avisar a las autoridades sanitarias si presenta síntomas en los 14 días siguientes a su llegada. En otras palabras: la cuarentena obligatoria que estuvo vigente durante el estado de alarma deja de aplicarse.

Segunda evaluación

Si los viajeros no pasan las pruebas, se realizará una segunda evaluación. Si siguen siendo sospechosos de padecer COVID-19 (o cualquier otra patología contagiosa), serán derivados a un centro sanitario.

Recordemos que justo ayer se abrieron las fronteras de forma parcial para permitir la entrada a personas con origen en 15 países de fuera del espacio Schengen. La nueva normalidad nos trae sorpresas todos los días.

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.