¿Qué tipos de hipotecas prefieren los españoles para comprar su vivienda? - Azlo

¿Qué tipos de hipotecas prefieren los españoles para comprar su vivienda?

¿Qué tipos de hipotecas son las preferidas de los españoles?

por | Oct 6, 2022 | Vivienda

Hasta hace poco, la mayoría de los españoles preferían las hipotecas variables. Sin embargo, a raíz de la crisis de 2008, muchos compradores empezaron a decantarse por las hipotecas fijas, más económicas y estables. ¿Pero continúa esa tendencia a día de hoy? ¿Qué tipos de hipotecas son las que más se contratan en España?

¿Qué tipos de hipotecas se contratan más en España?

Hipoteca variable o hipoteca fija. ¿Qué tipos de hipotecas suelen elegir los españoles? Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que datan de julio de 2022, actualmente el 24,6% de las hipotecas sobre viviendas se contrata a tipo variable y el 75,4% a tipo fijo.

Es decir, que hoy en día se contratan muchas más hipotecas fijas que variables. No obstante, era algo de esperar, especialmente desde que este año el euríbor abandonara el terreno negativo para marcar cifras de récord cada mes. El problema es la subida de las hipotecas variables está lastrando el precio de las hipotecas fijas.

La evolución de las hipotecas en España

Hasta 2015, más del 90% de las hipotecas que se contrataban en España eran hipotecas variables. Sin embargo, las tornas cambiaron drásticamente y la balanza se fue inclinando hacia las hipotecas fijas gracias a ciertos reclamos: la bajada de precio de estas hipotecas, el reciente aumento del euríbor y la tranquilidad de saber que se pagará siempre la misma cuota mensual.

No obstante, esto no significa que una hipoteca a tipo sea necesariamente nuestra mejor opción. Si bien es cierto que las fluctuaciones del euríbor han disparado el precio de las hipotecas variables, los bancos no han tardado en encarecer también las fijas, una tendencia que se ha agravado con la subida de los tipos de interés. Es más, muchas entidades incluso han decidido retirar las hipotecas a tipo fijo de sus escaparates.

A la hora de escoger las mejores hipotecas, tenemos que tener en cuenta diversos factores. El perfil de riesgo de los titulares y las condiciones que ofrecen las entidades son las principales, pero también es importante negociar con los bancos para conseguir una hipoteca más barata.

Además, también debemos tener en cuenta que ahora mismo no es el mejor momento para contratar una hipoteca, puesto que los precios están desorbitados. No obstante, es muy probable que el Banco Central Europeo (BCE) apruebe más subidas de interés, lo que encarecerá todavía más todos los tipos de hipotecas a corto plazo.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.