Hipoteca compartida: Una alternativa para pagar más fácilmente tu hipoteca - Azlo

Hipoteca compartida: Una alternativa para pagar más fácilmente tu hipoteca

¿Qué es la hipoteca compartida?

por | Feb 24, 2023 | Vivienda

Que las hipotecas no pasan por su mejor momento no es ningún secreto. Por eso, poco a poco van surgiendo alternativas que nos permiten tener una vivienda en propiedad sin morir en el intento. Aunque no es una modalidad nueva, la hipoteca compartida está resurgiendo con fuerza en los últimos meses. ¿Cuáles son las características de esta peculiar hipoteca?

¿Qué es una hipoteca compartida?

La escalada meteórica del euríbor ha encarecido drásticamente las hipotecas variables, lastrando en consecuencia el precio de las hipotecas a tipo fijo. Por eso, ahora mismo los propietarios "en espera" ven como sus opciones se reducen cada día más.

Pero la necesidad hace aflorar la creatividad. ¿Qué pasa si, en lugar de soportar la hipoteca sobre nuestros hombros, decidimos compartirla? Esas son las bases sobre las que se asienta la hipoteca compartida.

Una hipoteca compartida es una hipoteca en la que figura más de un titular. Es decir, que la titularidad de la hipoteca es compartida por varias personas.

Evidentemente, no se trata de una figura nueva, ya que es bastante habitual que, cuando una pareja quiere comprar una casa, ambos miembros figuren como titulares. La novedad que ha surgido estos últimos meses es firmar una hipoteca entre, por ejemplo, cinco amigos o dos parejas, que pasan a ser propietarios de la misma casa.

¿Cómo funciona?

La hipoteca compartida funciona como cualquier otra hipoteca. La única diferencia es que el pago de la deuda es solidario. Esto significa que todos los titulares responden íntegramente ante la obligación cuando uno o varios no pagan la parte correspondiente a su cuota.

Es decir, que, en caso de impago de uno de los titulares, el banco podrá reclamar el total de la deuda al resto, que deberán responder con todos sus bienes presentes y futuros.

Ventajas y desventajas de compartir hipoteca

Todo yin tiene su yang y esta no es una excepción. Las principales ventajas de la hipoteca compartida son las siguientes:

  • Mayor facilidad de acceso al crédito hipotecario.
  • Menor riesgo de impago si surge un imprevisto.
  • Posibilidad de solicitar un préstamo más elevado.
  • Mayor seguridad para afrontar el pago de la deuda.

Pero ya se sabe que no hay mal que por bien no venga. A pesar de las importantes ventajas que tiene la hipoteca compartida, también cuenta con varias desventajas:

  • Dificultad para pagar la hipoteca ante el impago de uno de los titulares.
  • Problemas para salir de la hipoteca si se rompe la relación, ya que es posible que el banco no acceda a perder uno de los titulares de la hipoteca.

¿Se puede salir de una hipoteca compartida?

Hay varias opciones para salir de una hipoteca compartida. Las principales alternativas son:

  • Vender la vivienda y cancelar la hipoteca con el dinero de la venta.
  • Compra de la otra parte de la casa por uno de los titulares de la hipoteca.
  • Formalizar una extinción de condominio.

Sin embargo, no hace falta recurrir a estos extremos en el caso de querer seguir manteniendo la hipoteca aunque haya algún impago. Si el impago viene motivado por un imprevisto o por un problema puntual, los mini préstamos online son la solución más cómoda para saltar el bache.

En Azlo ofrecemos hasta 300 euros que podrían estar en tu bolsillo en los próximos 15 minutos. Pide tu microcrédito ahora y paga la cuota de la hipoteca sin problemas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.