¿Ha empezado a bajar el precio de la vivienda? - Azlo

¿Ha empezado a bajar el precio de la vivienda?

Cuándo va a bajar el precio de la vivienda

por | Mar 1, 2023 | Vivienda

Que la vivienda está imposible es algo que todos sabemos (quizá demasiado bien). Sin embargo, por fin se percibe un poco de luz a final del túnel. Y es que 2022 se despidió con la primera caída en el precio de la vivienda desde 2020. ¿Estamos ante un cambio de tendencia en el sector inmobiliario? ¿Podemos decir que ya ha empezado a bajar el precio de la vivienda?

¿Va a bajar el precio de la vivienda en 2023?

Aunque en 2022 el precio de la vivienda se disparó y las hipotecas se encarecieron notablemente, fue uno de los mejores años para la venta de pisos en más de una década. Pero también podría ser el último.

Según los datos del INE, en 2022 se vendieron 649.494 pisos en España, un 14,7% más que en 2021, configurándose como la cifra de compraventas más alta desde 2007, en plena burbuja inmobiliaria. Sin embargo, parece que se otea un cambio de tendencia a través del enfriamiento progresivo de las ventas y del precio de la vivienda.

El cambio de rumbó comenzó a percibirse en el último trimestre de 2022, cuando las compraventas comenzaron a desplomarse y se registró una caída pírrica caída de precios de apenas un 0,4%. Las causas son viejas conocidas, puesto que esto significa que la inflación y la subida de los tipos de interés ya empiezan a afectar al mercado de la vivienda.

¿Entonces el precio de la vivienda va a bajar en 2023? Como la demanda empieza a resentirse y el mercado inmobiliario se está ralentizando, se espera que los precios bajen.

No obstante, fueron muchos los economistas que hicieron la misma predicción en 2021 a causa de las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Y, sin duda, erraron el tiro.

¿Y qué va a pasar con las hipotecas en 2023?

Pero la noticia no es buena de por sí. El entorno en el que nos movemos de elevada inflación erosiona el poder adquisitivo de las familias españolas. Los bancos se han hecho eco de la situación endureciendo las condiciones para obtener financiación. Como consecuencia, conseguir una hipoteca en 2023 va a ser más difícil y más caro.

Eso implica que las cuotas mensuales también serán más altas. En todo caso, siempre contamos con la ayuda de los mini préstamos online para conseguir financiación al instante si algún mes no nos alcanza el dinero para pagar la cuota de la hipoteca. Pide ahora tu microcrédito de hasta 300 euros en Azlo y sigue pagando tu hipoteca sin problemas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.