¿Cuándo hay que pasar la ITV? - Azlo

¿Cuándo hay que pasar la ITV?

¿Cuándo tengo que pasar la ITV?

por | Feb 16, 2021 | Vehículos

A nadie le gusta el temido momento de pasar la ITV. No solo es un engorro, sino que, además, nos cuesta dinero. Y, si encima si no la pasamos, el asunto nos puede salir por un ojo de la cara. Sin embargo, si queremos conducir nuestro vehículo, es necesario pasar la ITV en tiempo y plazo. Ningún vehículo está exento de la obligación de pasar la ITV, excepto los que están dados de baja o los que son nuevos durante los primeros años. Pero hay plazos diferentes para cada vehículo. Sigue leyendo si quieres saber cuándo te toca pasar por la ITV.

¿Cuándo tienen que pasar la ITV los coches y las motos?

Como norma general, tanto las motos como los coches tienen que pasar su primera ITV cuatro años después de su primera matriculación y después cada dos años. A partir de los diez años, el vehículo tendrá que pasar la ITV cada año.

¿Y los vehículos industriales?

Los vehículos industriales tienen que pasar su primera ITV a los dos años de su primera matriculación. Después tendrán que pasarla cada dos años hasta que tengan seis años. A partir de los seis años las revisiones serán anuales. Y, cuando tengan diez años, los vehículos industriales tendrán que pasar la ITV cada seis meses.

¿Tienen que pasar la ITV los vehículos si les hacemos una reforma?

Cuando un vehículo es sometido a una reforma de importancia es fundamental obtener una homologación o un certificado de validez de la ITV. Estas reformas incluyen cambios que afectan a los frenos, la carrocería o los dispositivos de alumbrado, entre otros muchos. Lo mismo ocurre si sufrimos un accidente de tráfico que afecte a alguno de los elementos estructurales del vehículo.

¿Cuándo tienen que pasar la ITV el resto de vehículos?

Como decíamos, cada vehículo tiene sus propios plazos para pasar la ITV, en función de la edad del vehículo, su tipo y sus características. Autobuses, vehículos pesados, vehículos ligeros, motocicletas, turismos... Para que quede más claro, los hemos resumido en la siguiente tabla.

Periodicidad de la ITV por vehículos
Periodicidad de la ITV por vehículos.
Fuente: https://itv.com.es/

¿Por qué mi coche tiene que pasar la ITV?

La ITV o Inspección Técnica de Vehículos es una revisión periódica oficial que se realiza a todos los vehículos en circulación. La revisión de la ITV sirve para garantizar que estos vehículos tienen unas condiciones mínimas de seguridad y, al mismo tiempo, para reducir el riesgo de accidentes por causas técnicas y proteger el medioambiente controlando la reducción de las emisiones de gases.

Pero hay otros motivos que afectan directamente al bolsillo de los conductores. Si un vehículo no ha pasado la ITV los agentes de tráfico podrán poner una multa a su titular de manera automática. Además, si no tenemos la ITV en vigor y sufrimos un accidente, nuestro seguro se lavará las manos, por lo que tendremos que pagar nosotros mismos los daños causados. Aparte de la correspondiente multa, claro.

Si te toca pasarla y no sabes por dónde empezar, en Azlo tenemos una guía para pasar la ITV con trucos y consejos. Además, te ayudamos a pagar las tasas y la revisión del taller con nuestros micropréstamos rápidos online. Podrás pedir de 50 a 300 euros en menos de 15 minutos. Solo tienes que enviar tu solicitud desde la calculadora de préstamos y conseguir dinero rápido sin salir de casa. ¡Sin papeleos, sin letra pequeña y sin líos!

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.