¿Qué pasa si he perdido un décimo de lotería de Navidad premiado? - Azlo

¿Qué pasa si he perdido un décimo de lotería de Navidad premiado?

Qué haces si has perdido un décimo de lotería premiado

por | Dic 15, 2021 | Trucos

Es una pesadilla recurrente: comprar un décimo de lotería, que te toque y... perderlo. Pero eso no significa necesariamente que te quedes sin premio. Veamos qué hay que hacer en el caso de un décimo de lotería de Navidad perdido o robado.

¿Qué hago si he perdido un décimo de lotería premiado?

En caso de pérdida o robo de un décimo de lotería de Navidad premiado, lo primero es interponer denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil del lugar de los hechos. En esta denuncia debemos añadir todos los datos que podamos e intentar aportar pruebas que identifiquen número, serie y fracción, como fotos o fotocopias. Después de denunciar la pérdida o el robo, hay que comunicar la situación a Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

La denuncia sirve para paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es su legítimo dueño. No obstante, podemos denunciar la pérdida o el robo antes del sorteo. En todo caso, SELAE siempre recomienda hacer una foto o una fotocopia del décimo justo después de comprarlo para demostrar su propiedad en caso de pérdida, robo o deterioro.

¿Se puede cobrar un décimo robado o perdido?

Los décimos de lotería son al portador y no tienen titular, por lo que los puede cobrar cualquier persona que tenga el boleto. Si perdemos un décimo premiado o nos lo roban, el pago puede quedar paralizado hasta que se resuelva el procedimiento judicial.

Si está premiado con más de 2.500 euros, se podrá cobrar el décimo siempre que se haya interpuesto la denuncia con pruebas gráficas que demuestren su propiedad, ya que se requiere el DNI para el cobro. Por el contrario, los premios inferiores a 2.500 euros se pueden cobrar en cualquier administración de lotería, por lo que será muy difícil recuperar nuestro décimo.

¿Y si he metido el décimo en la lavadora y se ha estropeado?

En el caso de tener un décimo de lotería de Navidad estropeado hay que enviarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que indicará si el premio se puede cobrar. Sin embargo, en caso de que el destrozo sea mayor, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es la encargada de emitir el veredicto. En cualquier caso, lo que no hay que hacer es intentar recomponerlo, sino meter todos los trozos en un sobre de plástico y cruzar los dedos.

Si tenemos suerte, luego nos tocará pensar en los impuestos a pagar por la lotería de Navidad. Pero mejor ir paso a paso.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.