Requisitos y condiciones de la jubilación ordinaria en 2023: ¿Me puedo jubilar con el 100% de la pensión? - Azlo

Requisitos y condiciones de la jubilación ordinaria en 2023: ¿Me puedo jubilar con el 100% de la pensión?

Condiciones de la jubilación ordinaria en 2023

por | Feb 9, 2023 | Trabajo

A medida que nos vamos haciendo mayores, la idea de retirarnos nos va pareciendo más y más agradable. Sin embargo, todos aspiramos a jubilarnos cobrando una buena pensión. Pero, para eso, primero hay que reunir una serie de requisitos. ¿Cuáles son los requisitos de la jubilación ordinaria para cobrar el 100% de la pensión en 2023?

Jubilación ordinaria en 2023: ¿A qué edad me puedo jubilar?

La edad de jubilación ordinaria en 2023 es de 66 años y cuatro meses si se ha trabajado menos de 37 años y nueve meses. No obstante, podrán jubilarse con 65 años aquellas personas que tengan un periodo cotizado de 37 años y nueve meses o más.

En 2022, la edad de jubilación ordinaria era de 66 años y dos meses. Aquí conviene recordar que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero pactó con los agentes sociales una subida progresiva de la edad de jubilación de 2013 a 2027.

A partir de 2027, la edad legal de jubilación será de 67 años para las personas que hayan cotizado menos de 38 años y seis meses. Si ha cotizado por encima de esa cantidad, el trabajador podrá jubilarse a los 65 años igualmente.

Requisitos para solicitar la jubilación ordinaria en 2023

Los requisitos para solicitar la jubilación ordinaria en 2023 son dos: haber cumplido la edad de jubilación ordinaria y haber realizado las cotizaciones a la Seguridad Social exigidas.

El periodo mínimo de cotización es de 15 años. De ellos, dos deberán estar comprendidos en los 15 años anteriores al hecho causante, esto es, el día de presentación de la solicitud de jubilación para formalizar el cese de la actividad laboral.

¿Cuál es la pensión contributiva máxima en 2023? ¿Y la mínima?

Los trabajadores que cumplan los anteriores requisitos tienen derecho a jubilarse cobrando el 100% de la pensión. ¿Pero cuánto van a cobrar? Para calcular la cuantía de la pensión de jubilación ordinaria se tiene en cuenta la base reguladora de cada trabajador.

En 2023, la pensión máxima de jubilación es de 42.829,29 euros repartida en 14 pagas (es decir, 3.059 euros al mes). La pensión mínima varía dependiendo de la edad de la persona jubilada y de si tiene un cónyuge a su cargo, oscilando entre los 13.526 y los 9.694 euros al año.

En este último caso puede ser difícil llegar a fin de mes. Si te encuentras en una situación difícil porque tu pensión resulta insuficiente y tu problema es puntual, los mini préstamos online podrían ser la solución perfecta para capear el temporal. No lo dudes más, pide tu microcrédito ahora y recibe hasta 300 euros en los próximos 15 minutos. Sin papeleos, sin aval , sin nómina y sin letra pequeña.

via GIPHY

Últimos posts

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

6 planes baratos para hacer en Semana Santa

Parece que hace dos días estábamos celebrando la Navidad, pero ya casi estamos en plena Semana Santa. El problema es que la economía no acompaña. La inflación, la subida de precios, el coste del combustible y otros problemas van a provocar que muchos españoles se...

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

CoCos: ¿Qué son los bonos convertibles contingentes?

Aunque todo el mundo sabe lo que es un coco, los CoCos no son tan conocidos. En este artículo de educación financiera vamos a sumergirnos en el inabarcable mundo de los bonos para examinar en profundidad este producto. ¿Qué son los CoCos? Los bonos convertibles...

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.