¿Qué es la renta activa de inserción y quién puede solicitarla? - Azlo

¿Qué es la renta activa de inserción y quién puede solicitarla?

¿Qué es la renta activa de inserción o RAI?

por | Mar 9, 2021 | Trabajo

Estamos viviendo tiempos difíciles. Al mismo tiempo que empiezan a bajar los contagios de coronavirus de la catastrófica tercera ola, se disparan las cifras del paro. En este panorama hay mucha gente que necesita ayuda, tanto para comer como para encontrar trabajo. Una de estas ayudas es la renta activa de inserción (RAI). Veamos en qué consiste y quién puede ser beneficiario de esta prestación pública.

Renta activa de inserción: Concepto y cuantía

Cuando nos quedamos sin trabajo, el primer nivel de protección pública es la prestación por desempleo, habitualmente conocida como paro. ¿Pero qué pasa si no podemos optar a esta ayuda o ya se nos han agotado? La renta activa de inserción o RAI es una prestación de carácter no contributivo para desempleados que no perciben otras ayudas y que acreditan especiales dificultades de reinserción en el mercado laboral.

Es decir, la RAI está destinada a las personas trabajadoras desempleadas con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar empleo. El SEPE proporciona a estas personas una prestación económica y gestiona políticas activas de empleo para incrementar las oportunidades de retorno al mercado de trabajo. No obstante, la ayuda económica está condicionada a la realización de "las acciones en materia de políticas activas de empleo que no conlleven retribuciones salariales", según se indica en la página web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal.

Duración y cuantía

La renta activa de inserción se concede durante un máximo de 11 meses y se empieza a cobrar con efectos del día siguiente a la solicitud. La cuantía mensual de la RAI es el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

El IPREM mensual actual es de 564,90 euros. Por lo tanto, la cuantía de la RAI en 2021 es de 451,92 euros.

¿Quién puede solicitar la renta activa de inserción?

Para poder pedir la renta activa de inserción, los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos. Son los siguientes:

  • Estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo y mantener la inscripción durante todo el período de percepción de la prestación.
  • Suscribir el compromiso de actividad.
  • Ser menor de 65 años.
  • No tener ingresos mensuales propios superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  • No haber sido beneficiario de la RAI en los 365 días naturales anteriores a la fecha de solicitud de admisión al programa. Sin embargo, se establece una excepción para las personas con discapacidad, las víctimas de violencia de género y las víctimas de violencia doméstica.
  • Si el solicitante tiene cónyuge y/o hijos menores de 26 años, hijos con discapacidad o menores en acogida, solo se entenderá que cumple el requisito de carencia de rentas cuando la suma de las rentas de todos los integrantes de una unidad familiar divida por el número de miembros que la componen no supera el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  • No haber sido beneficiario de tres derechos al programa de renta activa de inserción anteriores.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.