¿A qué se dedican los trabajadores sociales? - Azlo

¿A qué se dedican los trabajadores sociales?

¿Qué son los trabajadores sociales?

por | Mar 15, 2022 | Trabajo

El tercer martes de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social. Esta jornada se instauró en 2008 por la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, una organización mundial que lucha para garantizar la justicia social, el desarrollo social y los derechos humanos a través de la cooperación internacional. ¿Pero qué son los trabajadores sociales y en qué consiste su labor?

¿En qué consiste la labor de los trabajadores sociales?

Los trabajadores sociales son profesionales que se encargan de luchar por los derechos de las comunidades y de impulsar el desarrollo social. Para ello, se ocupan de identificar la realidad de las comunidades, buscar soluciones a los problemas de las personas y aprovechar las oportunidades del entorno para que los miembros de la sociedad puedan apreciar una mejora en sus vidas.

En palabras más sencillas, podríamos decir que los trabajadores sociales son activistas con la misión de mejorar las condiciones sociales de un grupo de personas, como una familia, una comunidad o una sociedad al completo. Su trabajo consiste en analizar su situación y descubrir las carencias, desafíos o necesidades a los que se enfrentan los miembros de un colectivo. Por último, también se encargan de ayudarles a buscar soluciones para sus problemas y de poner en marcha acciones basadas en valores como la igualdad, la libertad o la dignidad para implementar sus estrategias y buscar la justicia social.

Pero construir una sociedad libre de desigualdades e injusticias no es fácil. Algunas de las principales tareas de estos trabajadores son las siguientes:

  • Desarrollar estrategias de actuación para evitar conflictos que puedan menoscabar las relaciones entre un grupo de personas.
  • Ejecutar planes de actuación para intervenir en situaciones de vulneración de derechos humanos.
  • Trabajar con las entidades gubernamentales para crear e implementar políticas sociales.
  • Desarrollar una labor docente en escuelas y centros de formación.
  • Ofrecer orientación a las personas que experimentan circunstancias sociales que generen conflictos.
  • Identificar las causas de problemas estructurales de una comunidad o un grupo social para eliminar los riesgos.
  • Brindar asesoramiento sobre las ayudas que ofrecen las administraciones públicas.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.