Pluriactividad: ¿Qué es y cómo funciona? - Azlo

Pluriactividad: ¿Qué es y cómo funciona?

¿Qué es la pluriactividad?

por | May 30, 2022 | Trabajo

¿Se puede trabajar por cuenta propia y por cuenta ajena a la vez? Pues sí, es lo que se conoce como pluriactividad. De hecho, es algo habitual entre los emprendedores que comienzan a materializar su proyecto sin abandonar su empleo por temor a que la idea no despegue. ¿Pero cómo funciona y cómo se regula?

¿Qué es la pluriactividad?

La pluriactividad es una situación laboral del trabajador por cuenta propia y/o ajena cuyas actividades conllevan su alta obligatoria en dos o más regímenes distintos del sistema de la Seguridad Social. El caso más habitual es el de los trabajadores autónomos que cotizan en el RETA y, a la vez, como trabajadores por cuenta ajena.

Esto ocurre cuando un autónomo trabaja a tiempo parcial para una empresa y a tiempo parcial para su propio proyecto. Es un modelo por el que optan muchos emprendedores primerizos cuyo negocio está dando los primeros pasos o aún no da frutos suficientes como para dejar su trabajo.

Por lo tanto, es compatible ser asalariado y autónomo al mismo tiempo. Sin embargo, es necesario que el trabajador se dé de alta en todos los regímenes correspondientes con las actividades laborales que realiza.

¿Cómo cotiza el autónomo pluriempleado?

El trabajador autónomo en régimen de pluriactividad tiene que pagar todas las cotizaciones que le correspondan. Es decir, el porcentaje debido de su nómina como trabajador por cuenta ajena y la cuota de autónomos.

Las cantidades se pagan íntegramente, independientemente de las horas que se dediquen a cada actividad. No obstante, los nuevos autónomos pueden beneficiarse de ciertas bonificaciones en la cuota si están pluriempleados durante los primeros tres años de actividad. El problema es que estas bonificaciones son incompatibles con la tarifa plana.

En cualquier caso, si la suma de las cotizaciones como autónomo y como asalariado supera la cuantía de cotización máxima fijada anualmente por el Gobierno, la Seguridad Social devolverá al trabajador el 50% de la cantidad excedida. La buena noticia es que esta devolución se realiza de oficio sin que el autónomo tenga que solicitarla.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.