¿En qué casos compensa retrasar la edad de jubilación? - Azlo

¿En qué casos compensa retrasar la edad de jubilación?

¿Merece la pena retrasar la jubilación?

por | Jun 9, 2023 | Trabajo

La gran mayoría de los trabajadores miran con ojos golosos su fecha de jubilación. Sin embargo, en los últimos años el Gobierno ha aprobado una serie de medidas para incentivar que la edad de jubilación aumente en España. ¿Pero realmente sale a cuenta retrasar la jubilación?

Los tres incentivos para retrasar la jubilación

Hasta ahora, los trabajadores que optaban por retrasar la edad de jubilación podían elegir entre un incremento de la pensión (un 4% por año adicional) o un pago único. A partir de ahora, se podrá optar también por una combinación entre ambos incentivos. ¿Pero compensa seguir trabajando?

Si tenemos en cuenta el incentivo del 4%, solo sale a cuenta si el trabajador vive muchos años. Obviamente, no sabemos lo que nos depara el futuro, por lo que esta opción genera bastante incertidumbre.

Por otro lado, el pago único es una alternativa más segura, pero una persona que viva muchos años acabaría cobrando menos. Además, este pago único está sujeto a IRPF, por lo que esta medida compensaría menos (en principio).

Teniendo en cuenta las características de ambos incentivos, parece buena idea combinar ambas opciones. De esta manera, el trabajador que elija retrasar su edad de jubilación cobrará un pago único del 50% de lo que le correspondería y un incremento de la pensión de un 2% por año extra trabajado.

Pero no te preocupes, porque no tendrás que hacer todos estos cálculos a mano. La página web de la Seguridad Social nos ofrece un simulador que nos permite obtener toda la información para valorar las diferentes alternativas a nuestro alcance.

¿Merece la pena retrasar la jubilación?

La pregunta del millón: ¿debería retrasar mi edad de jubilación? Pues, como siempre, depende. En principio, parece una opción especialmente interesante para aquellas personas que están llegando muy justas a final de mes o que han tenido cotizaciones discontinuas. Y es que alargar la vida laboral implica un aumento de la cuantía de la pensión contributiva.

No obstante, al final de lo que se trata es de cambiar tiempo libre por dinero. Con estas medidas el Gobierno pretende reducir el gasto en pensiones, por lo que "reparte" ese ahorro dando parte al trabajador a modo de incentivo. Además, cuanto más se retrase la edad de jubilación, menos pensión se recibe a la larga, porque se cobra durante menos tiempo.

¿Merece la pena? Habría que valorar caso por caso y hacer las cuentas. Ahora bien, si eliges jubilarte y aun así llegas con apuros a final de mes, los préstamos online te pueden ayudar a solucionar problemas puntuales. Pide ahora tu microcrédito y consigue hasta 300 euros en menos de 15 minutos.

GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.