¿Cómo han quedado los salarios tras la nueva subida del SMI de 2022? - Azlo

¿Cómo han quedado los salarios tras la nueva subida del SMI de 2022?

Así quedan los salarios tras los cambios del SMI de 2022

por | Mar 4, 2022 | Trabajo

La semana pasada se aprobó la nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Entonces, ¿cuál es el salario mínimo para 2022 y que cambios trae esta norma?

¿Cuál es el SMI para 2022?

Tras una rápida tramitación, la nueva subida del SMI ya es una realidad. El Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022, ya se ha publicado en el BOE con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.

El aumento es de 35 euros. Por lo tanto, el SMI de 2022 es de 1.000 euros mensuales en 14 pagas o de 1.166,67 euros mensuales para las personas que tienen las pagas extraordinarias prorrateadas. Es decir, que el salario mínimo por jornada es de 33,33 euros brutos diarios, lo que conlleva una subida del 3,63%.

Por su parte, el SMI de los trabajadores eventuales y temporeros se queda en 47,36 euros diarios siempre que no trabajen más de 120 días al año en la misma empresa. Por otro lado, el SMI de los empleados del hogar queda fijado en 7,82 euros por hora.

La subida del SMI para 2022 fue pactada por el Gobierno y los sindicatos, pero el acuerdo fue rechazado por la patronal. Para los sindicatos, esta subida es demasiado moderada por la inflación, mientras que la CEOE y Cepyme señalan que la medida "parece responder más a una aspiración política en el seno del Gobierno que a la lógica económica".

Los autónomos tampoco se mostraron entusiasmados con la noticia, pues han vuelto a sufrir una subida de la cuota en enero, cuota que volverá a subir con este incremento del SMI. Esta es una nueva preocupación para el colectivo, que se enfrenta al agorero nuevo sistema de cotización por tramos.

¿Qué pasará con el SMI en 2023?

Aunque depende de las negociaciones con los sindicatos y la patronal (que tampoco es que importen demasiado), el Gobierno prevé aumentar el SMI en 2023 para que llegue al 60% del salario medio del país antes de que finalice la legislatura. ¿Y esto cómo se traduce en números? De cumplirse la hoja de ruta del Ejecutivo, el SMI en 2023 quedaría en 1.049 euros mensuales en 14 meses. No obstante, la horquilla que se baraja está entre 1.011 y 1.049 euros mensuales.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.