Cómo cobrar el paro después de dejar el trabajo de forma voluntaria - Azlo

Cómo cobrar el paro después de dejar el trabajo de forma voluntaria

¿Se puede cobrar el paro después de dejar un trabajo de forma voluntaria?

por | Feb 27, 2023 | Trabajo

Todos hemos soñado alguna vez con dejar un trabajo que nos quita las ganas de vivir. Pero no es tan fácil. Normalmente, cuando un trabajador renuncia a su puesto de trabajo, no tiene derecho a una prestación por desempleo. Sin embargo, existen varios casos en los que se puede cobrar el paro tras dejar el trabajo de manera voluntaria. Veamos cuáles son.

¿Puedo cobrar el paro tras una baja voluntaria?

Según el SEPE, si una persona abandona un trabajo de forma voluntaria no puede cobrar el paro. La normativa legal establece que, para poder cobrar una prestación por desempleo, es necesario que la baja no se haya producido por iniciativa propia del trabajador, pues "el sistema de protección por desempleo protege a las personas trabajadoras que quieren y pueden trabajar pero carecen de empleo".

Esta es la regla general. No obstante, hay algunos casos en los que una persona que ha dejado voluntariamente mantiene su derecho a cobrar el paro. La clave está en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores (ET), que reconoce ciertas "causas justas" para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato.

3 casos en los que puedes cobrar el paro después de dejar el trabajo

Para poder dejar un trabajo de forma voluntaria y mantener el derecho a cobrar el paro se tiene que dar una de las tres circunstancias recogidas en el artículo 50 ET. Son las siguientes:

  1. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que produzcan un menoscabo de la dignidad del trabajador. En concreto, aquellas que afectan a la jornada de trabajo, el horario y la distribución del tiempo de trabajo, el régimen del trabajo a turnos, el sistema de remuneración y cuantía salarial, el sistema de trabajo y rendimiento y las funciones que excedan de los límites de la movilidad funcional.
  2. Falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario.
  3. Cualquier otro incumplimiento grave de las obligaciones del empresario (salvo los supuestos de fuerza mayor) y su negativa a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo cuando lo ordena una sentencia.

Cómo dejar el trabajo voluntariamente y cobrar el paro

Si se da uno de estos tres casos, se entiende que la empresa ha empujado al trabajador a tomar la decisión de dejar su trabajo, ya que la situación no depende de la voluntad del empleado. Pero el trabajador no solo tiene derecho a cobrar el paro, sino que también tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.

En estas situaciones, es posible que la empresa presente alegaciones frente a la pretensión del trabajador. Mientras se resuelve el asunto y ante necesidades urgentes de dinero, nos préstamos online nos pueden ayudar a salir del atolladero. En Azlo ofrecemos microcréditos rápidos de hasta 300 euros que podrán ser tuyos en menos de 15 minutos. No lo dudes más y pide ahora tu préstamo rápido online.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.