¿Qué significa que la NASA haya confirmado la presencia de agua en la Luna? - Azlo

¿Qué significa que la NASA haya confirmado la presencia de agua en la Luna?

¿Qué significa la presencia de agua en la Luna?

por | Nov 5, 2020 | Actualidad, Tecnología

El 20 de junio de 1969 el hombre pisó la Luna por primera vez. Justo antes de bajar del módulo lunar, Neil Armstrong pronunció la mítica frase: "Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad". Ahora la NASA ha confirmado de la presencia de agua en la Luna. Algunos corren a por su gorro de papel de aluminio y otros ya piensan en conquistar el espacio. ¿Pero qué significa realmente este descubrimiento y qué implicaciones tiene?

¿Qué es exactamente lo que se ha encontrado en la Luna?

La NASA ha confirmado la presencia de agua en la luna tras la publicación de dos estudios en la revista científica Nature. En uno de ellos se estudia la presencia de moléculas de agua en la Luna, mientras que en el otro se analizan las áreas en sombra permanente, conocidas como trampas frías.

En la declaración de la NASA se indica que se ha detectado la presencia del líquido en varios cráteres de la Luna. Según Jim Bridenstine, el jefe de la NASA, aún no saben si podrán utilizarla como recurso, pero conocer más datos sobre el agua de la Luna "es clave para nuestros planes de exploración Artemisa”, previsto para 2024.

¿Cómo se ha encontrado la presencia de agua en la Luna?

¿Pero cómo se ha detectado el agua en la Luna? El hallazgo ha sido realizado en la superficie iluminada del satélite a través del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA), un potente telescopio capaz de estudiar el universo en un espectro infrarrojo, el más grande de este tipo del mundo.

Para ello, el observatorio se transporta a bordo de un avión Boeing 747 modificado que vuela por encima del 99% de la atmósfera de la Tierra. Gracias a este mecanismo se obtiene una vista del sistema solar prácticamente sin obstáculos.

Los científicos hacen rebotar la luz infrarroja del telescopio en la superficie de la Luna, para después decodificar lo que refleja esa luz. Cada sustancia se manifiesta con un color. En esta ocasión, los investigadores detectaron el color exacto y característico de las moléculas de agua. Según los hallazgos obtenidos, los científicos creen que este agua se almacena en burbujas de vidrio lunar o entre granos en la superficie que la protegen de las agresiones del ambiente.

En cuanto a las trampas frías, se trata de zonas donde el agua podría quedar estancada de manera permanente. Según el estudio, los investigadores han encontrado trampas frías en ambos polos. En palabras más técnicas, "aproximadamente 40.000 metros cuadrados de la superficie lunar tienen la capacidad de atrapar agua". Este área es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora.

Hay agua en la Luna. ¿Y ahora qué?

Aunque los científicos ya habían encontrado señales de agua en la superficie lunar, estos nuevos descubrimientos indican que este elemento es más abundante de lo que se pensaba. Una de las implicaciones directas de este descubrimiento es la ampliación de las posibilidades para las próximas misiones lunares.

Y es que, aunque hay varias misiones programas para los próximos años, a largo plazo la NASA quiere construir un habitáculo permanente en la superficie lunar. Su ubicación dependerá del lugar donde se encuentre el agua. No obstante, antes de lanzar cohetes al vuelo (y nunca mejor dicho), es necesario comprender la naturaleza de estos depósitos acuosos, según lo indicado por Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la Dirección de Misión de Operaciones y Exploración Humana de la NASA.

Por otro lado, el agua de la Luna podría suponer un sistema de reabastecimiento de combustible convirtiendo el agua en hidrógeno y oxígeno. La consecuencia directa sería la reducción de los elevados costes de los viajes espaciales.

Quién sabe, quizá la extracción de agua podría asentar las bases de una futura economía lunar. No nos hemos terminado de cargar la Tierra, y ya estamos pensando en colonizar otros planetas y satélites.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.