Nuevos modelos de negocio: Cultivar pescado en el espacio - Azlo

Nuevos modelos de negocio: Cultivar pescado en el espacio

¿Es posible cultivar pescado en el espacio?

por | Nov 4, 2020 | Finanzas, Tecnología

Los expertos medioambientales llevan años advirtiéndonos de que es necesario cambiar los procesos de producción alimentaria, que tantos daños están causando en los ecosistemas. La constitución de una industria alimentaria segura, sostenible y saludable es fundamental para intentar poner algún tipo de freno al cambio climático que se nos viene encima. Entre otras propuestas, los científicos ya trabajan en alimentos producidos en laboratorios. ¿Pero sabías que ya se ha empezado a cultivar pescado en el espacio?

Pescado cultivado en el espacio: el futuro de la alimentación

¿Te comerías un plato de jugoso atún rojo a la parrilla si supieras que ha sido cultivado en el espacio? Puede que parezca una solución extrema, pero hace poco la startup estadounidense de biotecnología y alimentación Finless Foods envió células madre de atún rojo a la Estación Espacial Internacional para que los astronautas realicen experimentos sobre el cultivo de alimentos. La finalidad de esta compañía es "reinventar los productos del mar a través de innovaciones culinarias" para garantizar la salud de los océanos.

¿Se puede cultivar pescado en el espacio?
¿Te lo comerías si te dijeran que este pescado ha sido cultivado en el espacio?

Si la misión tiene éxito, podría considerarse un avance sin precedentes. Los pescados y los mariscos son la principal fuente de proteínas de la mitad de la población mundial, algo que nuestros sobreexplotados mares no podrán seguir soportando en el futuro.

Pescado producido en laboratorio, el pescado del futuro

Al mismo tiempo, este avance podría revolucionar la industria pesquera al ofrecer alternativas a los productos existentes en el mercado sin efectos en el medioambiente. Además, esto también permitiría producir carne de pescado fresca, sana y libre de mercurio, una de las principales preocupaciones de la industria pesquera. Según Finless Foods, "beneficiarnos de forma sostenible de todas las ventajas de esta inmensa fuente nutricional sin arruinar uno de los ecosistemas más importantes de la Tierra" es posible.

Y aunque el objetivo principal de la empresa es distribuir su producto en el planeta, este logro podría traspasar nuestras fronteras espaciales. Enviar cualquier cosa al espacio exterior es muy caro, por razones obvias. Pero si de alguna manera los astronautas pudieran producir y cosechar fácilmente su propia comida a partir de un paquete de células de peces cultivadas en laboratorio, la futura colonización de Marte podría convertirse en una realidad. Y ya tendríamos otro planeta para cargarnos.

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.