¿Cómo funcionan las ayudas y deducciones en la rehabilitación de vivienda? - Azlo

¿Cómo funcionan las ayudas y deducciones en la rehabilitación de vivienda?

¿Cuáles son las ayudas para la rehabilitación de vivienda?

por | Jul 18, 2022 | Finanzas, Impuestos, Vivienda

¿Sabías que los fondos Next Generation EU destinan una partida a ayudas y deducciones en la rehabilitación de vivienda? Esta inversión servirá para impulsar el uso de energías renovables y renovar los inmuebles españoles para que sean más eficientes.

Un poco de contexto

Más del 80% de los edificios residenciales en España tiene una calificación entre la E y la G. Esto significa que son poco eficientes en términos de emisiones y consumo energético. Para modernizar el parque inmobiliario y lograr la independencia energética es necesario apostar por las energías renovables, pero eso requiere unos gastos considerables.

Sin embargo, para hacer frente a parte de esos costes, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que reparte los fondos europeos destina más de 6.800 millones de euros al sector de la vivienda. En concreto, las subvenciones para la rehabilitación de vivienda ascienden a 1.151 millones de euros.

Gracias a esta inversión, aquellos que decidan aplicar medidas para el ahorro de energía en su vivienda pueden recibir ayudas de los fondos europeos y deducciones fiscales de hasta el 60%. El objetivo es reducir la obsolescencia que predomina en los inmuebles españoles a la vez que se obtienen jugosas ventajas fiscales y se revalorizan las viviendas. Además, también se persiguen las siguientes metas:

  • Mejorar la eficiencia energética.
  • Integrar las renovables en el parque de edificios español.
  • Descarbonizar la calefacción y la refrigeración.
  • Contribuir a la digitalización del sector.
  • Crear el modelo de gestión "llave en mano" para agrupar los distintos servicios para la realización de las rehabilitaciones.

Cómo aprovechar las ayudas para la rehabilitación de vivienda

Las ayudas para la rehabilitación de vivienda son de carácter retroactivo. Así, podrán solicitarlas todos aquellos que hayan realizado las reformas a partir del 1 de febrero de 2020. Asimismo, las comunidades autónomas pueden desarrollar mecanismos para conceder anticipos, aunque ya hay entidades que están ofreciendo soluciones de financiación específicas. Gracias a estas ayudas, se espera que en noviembre de 2030 se hayan realizado un total de 160.000 proyectos de reforma en las viviendas de España.

Deducciones de impuestos

Para alcanzar el objetivo, las ayudas se complementan con ciertas deducciones fiscales en el IRPF y en el IVA para aquellas rehabilitaciones de vivienda comprendidas entre el 6 de octubre de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2022. Las principales deducciones del IRPF son las siguientes:

  • Deducción de un 20% (hasta 5.000 euros anuales) por obras para mejorar la eficiencia energética de la vivienda (habitual o alquilada) si se consigue reducir al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
  • Deducción de un 40% (hasta 7.500 euros anuales) en rehabilitaciones de vivienda habitual o arrendada que alcancen una reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable.
  • Una deducción del 60% (hasta 15.000 euros) por obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en edificios residenciales que consigan reducir al menos un 30% el gasto de energía no renovable.

Por otro lado, se establece una deducción del 10% del IVA para obras de rehabilitación de edificios u obras de renovación o reparación de viviendas en dos casos:

  • Obras de rehabilitación de edificios y obras análogas o conexas.
  • Obras de renovación y reparación de viviendas.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.