Bajada del IVA del gas: ¿Cómo afecta a mi factura? - Azlo

Bajada del IVA del gas: ¿Cómo afecta a mi factura?

¿Cómo me afecta la bajada del IVA del gas?

por | Sep 5, 2022 | Finanzas, Impuestos

Septiembre ha arrancado con los precios por las nubes. Al encarecimiento de los alimentos, los combustibles, la luz, la vivienda y de prácticamente todo, ahora se suma la vuelta al cole. Sin embargo, la semana pasada el Gobierno anunció una medida que, en principio, nos dará un respiro: la bajada del IVA del gas del 21% al 5%. ¿Pero cómo notaremos esto los consumidores en la factura?

El IVA del gas bajará temporalmente del 21% al 5%

El jueves pasado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó que el Gobierno va a aprobar una rebaja temporal del IVA del gas, pasando del 21% actual al tipo superreducido del 5%. Esta rebaja del impuesto entrará en vigor a partir de octubre y durará hasta el 31 de diciembre, aunque no se descarta una prórroga. Una medida que viene cargada de polémica, ya que se propuso por el Partido Popular hace meses y el Ejecutivo la había rechazado hasta ahora.

El objetivo es que los ciudadanos puedan beneficiarse de una rebaja en la factura de la calefacción. Sin embargo, las asociaciones de consumidores estiman que el ahorro en la mayoría de los hogares será de entre cinco y 19 euros al mes. Ahora bien, esto no lo notaremos en la factura de la luz, puesto que este servicio ya se encuentra bonificado a través de la excepción ibérica.

Esta medida se suma a la rebaja del IVA eléctrico (que pasó del 21% al 10% y luego al 5% actual) y a la bonificación de 20 céntimos a los carburantes. Cabría entonces pensar cómo se va a pagar todo esto. Y, aunque en teoría es el Gobierno el que asumiría el coste, en realidad la merma recaudatoria se compensará con los ingresos extra generados por la inflación.

Asimismo, las previsiones de la subida del precio del gas también aumentarán la recaudación de los impuestos aplicables, aunque haya bajado el tipo. Es más, la recaudación de Hacienda ha aumentado considerablemente este año. Durante el primer semestre de 2022, la Agencia Tributaria ha ingresado unos 107.000 millones de euros frente a los 90.500 millones del primer semestre de 2021. Las cuantías correspondientes al IVA y al IRPF son las que más han aumentado a causa de la inflación.

¿Cómo afecta a mi factura?

¿Pero cuánto ahorrarán en la factura los consumidores de gas? Según la OCU, un hogar medio con calefacción y consumo moderado (9.000 kWh al año) que tenga la tarifa más barata del mercado libre podría ahorrar unos 227 euros al año (18,9 euros al mes). En el caso de que estuviera en el mercado regulado, la cifra baja a menos de la mitad, unos 103 euros al año (8,6 euros mensuales).

Por otro lado, según las estimaciones de Facua, un hogar con un consumo moderado de 4.800 kWh al año ahorraría cinco euros al mes. En el que caso de que gaste más (9.600 kWh), tendría una rebaja de unos 9,6 euros mensuales.

Los principales beneficiarios de la medida serán los consumidores con caldera de gas en casa que la utilicen para calentar agua y para la calefacción. Sin embargo, quedan fuera de la rebaja los usuarios de butano o propano, aunque el Gobierno congeló en mayo el precio de la bombona en 19,55 euros hasta final de este año.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.