Vacunas y pasaporte COVID: Europa se prepara para la recuperación del turismo - Azlo

Vacunas y pasaporte COVID: Europa se prepara para la recuperación del turismo

¿Cómo será el pasaporte COVID?

por | May 24, 2021 | General

El año pasado, con la llegada del verano, parecía que el coronavirus había desaparecido del planeta. Los lugares turísticos se llenaron de gente y el confinamiento parecía cosa de épocas pasadas. Tal y como se podía esperar, este año está ocurriendo lo mismo, pero al menos esta vez contamos con dos herramientas clave: las vacunas y el pasaporte COVID. ¿Cómo es el pasaporte COVID que ha aprobado la Unión Europea y cuándo abrirá España sus fronteras a los turistas?

Las principales claves del pasaporte COVID

El turismo es un sector clave para la economía española y la de otros países de la Unión Europea. Sin embargo, ha sido uno de los sectores que más ha sufrido los efectos de la pandemia del coronavirus.

Según datos de la ONU, este sector representa alrededor del 10% del PIB mundial y proporciona empleo al 10% de los trabajadores de todo el planeta. Por otro lado, según el INE, el turismo en España supuso el 12,4%. Esta aportación cayó al 5,5% en 2020, lo que tuvo un impacto directo en la economía, en los ERTE y en las tasas de desempleo.

Pero el turismo también es un pilar fundamental para otros países de la unión europea, como Portugal, Grecia o Italia. Por eso no es de extrañar que la Unión Europea haya aprobado a toda prisa el pasaporte COVID con el fin de facilitar el turismo, a pesar de los continuos retrasos por el debate de la gratuidad de las pruebas PCR.

Las PCR finalmente no serán gratuitas, aunque se prevé que puedan destinarse fondos adicionales para costearlas. Además, se indica que estas pruebas deben ser "asequibles" para los europeos.

La semana pasada, el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Reglamento que rige el Certificado COVID Digital de la Unión Europea (conocido popularmente como "pasarte COVID") llegaron a un acuerdo provisional para poner en marcha este documento. Aún tiene que formalizarse de manera oficial, pero la Comisión Europea ya ha comunicado que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

¿Cómo es el pasaporte COVID?

No obstante, las instituciones de la Unión Europea advierten de que este certificado no es un documento de viaje o un pasaporte que otorgue derechos en materia de circulación. Al contrario, se trata de un certificado con información médica básica para facilitar los desplazamientos (y el turismo). Asimismo, puede utilizarse también para fines nacionales si así lo regula la legislación de cada país.

Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha dejado claro que los Estados miembros no pueden imponer restricciones de viaje adicionales a los titulares del documento, a no ser que sean necesarias y proporcionadas para proteger la salud pública. En caso de adoptarse, estas medidas tienen que atender a lo establecido por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

¿Pero cómo va a ser materialmente el pasaporte COVID? Sus tres características principales son las siguientes:

  • El documento contiene información sobre si el titular ha sido vacunado, si se ha hecho una PCR o un test de antígenos con resultado negativo o si tiene anticuerpos frente al COVID-19 por haber pasado la enfermedad.
  • El certificado va a estar disponible en formato digital y en papel.
  • Incluye un código QR firmado digitalmente.
  • Es gratuito, se obtendrá fácilmente y estará disponible para las personas vacunadas antes de que entre en vigor el Reglamento del Certificado Digital COVID de la Unión Europea.

¿Cuándo se abren las fronteras a los turistas en España?

Por lo tanto, a partir del 1 de julio, los habitantes de los Estados miembros en posesión del pasaporte COVID podrán moverse (más o menos) libremente por los países de la Unión Europea. Pero en España, como suele ser habitual, hemos ido un paso más allá.

Desde hoy mismo se reabre el turismo para los viajeros procedentes del Reino Unido, que podrán visitar el país sin restricciones. Además, el Gobierno se adelanta a la entrada en vigor del pasaporte COVID permitiendo que los vacunados de todo el mundo entren en el país a partir del 7 de junio.

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.