¿Qué es el trabajo infantil? - Azlo

¿Qué es el trabajo infantil?

¿Qué se entiende el trabajo infantil?

por | Jun 10, 2022 | General

El próximo 12 de junio es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. El tema principal escogido para este año es: "Protección social universal para poner fin al trabajo infantil". El propósito de esta jornada es sensibilizar a la población y denunciar la explotación infantil que se sigue perpetrando en numerosos países, obligando a los niños a trabajar y negándoles sus derechos. ¿Pero qué se entiende por trabajo infantil?

El trabajo infantil, una lacra para el mundo

El trabajo infantil, también conocido como explotación o esclavitud infantil, es toda actividad o trabajo que priva a los niños de su infancia, su potencial y dignidad, resultando perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las características del trabajo infantil son:

  • Peligro para el bienestar físico, mental y moral de los niños.
  • Obstáculo para su escolarización.

Además, se consideran como trabajo infantil las actividades desarrolladas por niños que no alcanzan la edad mínima establecida para realizar el empleo. Y, por supuesto, también las peores formas de explotación infantil, como la esclavitud, la trata de personas, la prostitución, la servidumbre o los trabajos forzosos.

Las consecuencias de la explotación infantil son catastróficas, pues tienen un impacto directo en el adecuado desarrollo físico y emocional de los niños que la sufren. Por ejemplo, es habitual que estos niños padezcan enfermedades y dolencias crónicas, desnutrición o lesiones graves. Además, el ambiente hostil al que se ven sometidos y la obligación de abandonar los estudios (o combinar ambas actividades) provoca problemas psicológicos, como estrés, depresión o falta de autoestima.

Cómo erradicarlo

A finales del año pasado había unos 160 millones de menores trabajando. De ellos, 97 millones son niños y 63 millones son niñas. La mayoría están entre los 15 y los 17 años, aunque unos 20 millones de niños menores de 12 años ejecuta labores peligrosas.

Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 es la erradicación de la explotación infantil, incluyendo el reclutamiento de niños soldado. De hecho, en 2025 se pretende "poner fin al trabajo infantil en todas sus formas", aunque los avances están siendo lentos.

¿Cuáles son las causas?

Aunque ningún niño debería ser privado de su infancia para trabajar, lo cierto es que a muchos no les queda otra opción. La principal razón por la que sigue habiendo explotación infantil es la pobreza, especialmente en países en vías de desarrollo. No obstante, existen otras:

  • Situación de pobreza de la familia.
  • Menores no acompañados.
  • Falta de acceso a la educación.
  • Tráfico de niños.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.