¿Qué es la Agenda 2030? - Azlo

¿Qué es la Agenda 2030?

¿Qué es la Agenda 2030 y los ODS?

por | Feb 17, 2021 | General

El coronavirus es una de las mayores crisis a las que nos hemos enfrentado en décadas. Pero no es la única. El cambio climático, la pobreza extrema, las desigualdades sociales, la igualdad de género... La humanidad se enfrenta a grandes retos que decidirán su futuro. Por ello, en 2015 varios países proclamaron la necesidad de establecer un sistema de financiación integral para el desarrollo sostenible. Así surgió la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD).

Agenda 2030: Hacia un desarrollo sostenible

Los países miembros de las Naciones Unidas firmaron en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 es un ambicioso plan de acción a escala mundial para las personas, el planeta, la paz, la justicia y el trabajo conjunto. A través de este mecanismo se fijaron 17 OSD y 169 metas con los objetivos de proteger el medioambiente, erradicar la pobreza, promover la prosperidad, garantizar el acceso universal a servicios de salud y educación de calidad y combatir las desigualdades, entre otros.

La Agenda 2023 representa el compromiso internacional para hacer frente de manera conjunta a los retos económicos, sociales y medioambientales de la globalización bajo el lema "no dejar a nadie atrás". Así, se pretende avanzar hacia sociedades con un crecimiento económico inclusivo, mayor cohesión y justicia social y un horizonte medioambiental sostenible.

Asimismo, los 17 ODS son universales y establecen las líneas de actuación de los países, abordando la acción exterior, las políticas públicas domésticas y la cooperación para el desarrollo. Además, afrontan la desigualdad, las raíces de la pobreza y la degradación del planeta e intentan ser profundamente transformadores.

¿La última oportunidad para las personas y el planeta?

Implicando la acción de la sociedad civil, las universidades, los sindicatos, el sector privado y otros agentes sociales, la Agenda 2030 introduce nuevas formas de trabajar desde cada país. Al mismo tiempo, genera responsabilidades para los gobiernos y asienta las bases de un modelo innovador de relaciones internacionales.

Los países signatarios aceptaron el compromiso de someterse a un examen nacional voluntario en el que cada uno presenta un plan de acción con sus estrategias e instrumentos para alcanzar los ODS en 2030. Así, España se sometió al examen voluntario en 18 de julio de 2018 en Nueva York a través de su Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030. De esta forma, pretendía elaborar una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible que estaba previsto que se completara a lo largo de 2019.

Los 17 objetivos de la Agenda 2030

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son los siguientes:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
  4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
  5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
  6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
  8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
  11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
  16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Infografía de la Agenda 2030
¿Cuáles son los ODS de la Agenda 2030?
Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.