¿Es bueno beber café? - Azlo

¿Es bueno beber café?

¿Es recomendable beber café?

por | Oct 1, 2020 | Alimentación, General

Hoy, como cada 1 de octubre, celebramos un día dedicado a esa bebida que cada mañana nos hace ser personas: el café. Durante el Día Internacional del Café se homenajea cada año a aquellos que participan en los diferentes procesos de elaboración: recolección, lavado, secado, clasificación, cata, consumo y, por supuesto, disfrute.

Sin embargo, este año también se está intentando poner el foco de atención sobre las dificultades que están experimentando los productores de café de todo el mundo. El problema es que durante los últimos años el rendimiento de los cultivos de café ha aumentado, lo que ha originado un excedente de producto. El resultado es que el precio del producto ha bajado, aunque eso no se ha reflejado en el bolsillo del consumidor (que, de hecho, cada vez paga más por cada taza de café).

Como consecuencia, la industria cafetera está en riesgo. Y eso es un problema para todos, ya que la Organización Internacional del Café calcula que cada día se consumen más de tres mil millones de tazas de esta bebida en todo el mundo. ¿Pero es realmente bueno chutarnos a café?

10 beneficios de beber café

El café es una bebida amarga que nos encanta. Y es la segunda bebida más consumida del mundo, situándose solo por detrás del agua. ¿Pero nos estamos metiendo al cuerpo una bebida sana? Hay varios estudios que revelan que el consumo de unas tres o cuatro tazas de café al día se asocia a una mayor longevidad y a una reducción del riesgo de padecer enfermedades. Obviamente, este dato hay que cogerlo con pinzas, pero veamos los beneficios ya demostrados del café:

  1. Acelera la actividad cerebral, nos ayuda a despertarnos y nos mantiene alerta.
  2. Nos aporta nutrientes esenciales, como vitaminas, potasio, magnesio y hasta antioxidantes.
  3. Aumenta nuestros niveles de adrenalina y, por lo tanto, potencia nuestro rendimiento físico.
  4. Es una de las pocas sustancias naturales que nos ayudan a quemar grasas y, por lo tanto, a adelgazar (si no añadimos crema, azúcar o leche, claro).
  5. Según un estudio de la Universidad de Harvard realizado en mujeres, disminuye el riesgo de sufrir depresión.
  6. Reduce las posibilidades de padecer cirrosis.
  7. Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer o el párkinson) y diabetes, así como ciertos tipos de cáncer.
  8. Su consumo moderado se relaciona con una reducción del riesgo de padecer insuficiencias cardíacas.
  9. Hay estudios que sostienen que también nos protege del deterioro de la visión y hasta de la ceguera.
  10. Nos ayuda a mejorar nuestra relación con nuestras amistades y compañeros de trabajo.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Un cafetito no le vendría mal a esta muchacha.

¿Es malo beber café?

Como suelen decirnos nuestras madres, todo en exceso es malo. Uno de los principales problemas del café es que puede ser adictivo. Y beber demasiada cafeína nos puede provocar una sobredosis. Entre las principales desventajas de tomar demasiado café se encuentran las siguientes:

  • Ansiedad.
  • Alteraciones del estado de ánimo.
  • Irritabilidad.
  • Fatiga.
  • Vómitos, úlceras gástricas, cólicos, diarrea y otros problemas digestivos.
  • Dolor de cabeza.
  • Temblores.
  • Agitación nerviosa.
  • Taquicardias.
  • Reducción de la fertilidad en las mujeres.
  • Subidas de colesterol.

Consumir café sí. Pero con moderación, por favor.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.