Cómo proteger la salud de tu corazón - Azlo

Cómo proteger la salud de tu corazón

¿Qué se celebra el Día Mundial del Corazón?

por | Sep 29, 2020 | General

Como cada 29 de septiembre, hoy se celebra el todo el planeta el Día Mundial del Corazón con el objetivo de concienciar a las personas acerca de la necesidad de mantener una vida saludable. Y es que cada año mueren casi 18 millones de personas a causa de una enfermedad cardiovascular (ECV), incluyendo enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. De hecho, las ECV son la primera causa de muerte en todo el mundo (hay cosas más letales que el coronavirus) y los expertos creen que la cifra de muertos ascenderá a los 23 millones en el año 2030. ¿Pero qué podemos hacer para cuidar la salud de nuestro corazón y tener una vida más saludable, larga y plena?

El origen del Día Mundial del Corazón

La Federación Mundial del Corazón, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), decidió celebrar este día para concienciar al público general acerca de las enfermedades cardiovasculares, así como su prevención, control y tratamiento.

El origen de las ECV se debe a múltiples factores. El tabaquismo, la obesidad, la presión arterial alta, la diabetes, la contaminación ambiental, la enfermedad de Chagas o la amiloidosis cardiaca son algunos de ellos. Además, en los tiempos del coronavirus, los pacientes con ECV se enfrentan a una doble amenaza. Como ya se ha demostrado, este tipo de personas puede sufrir formas más graves de COVID-19. Por otro lado, muchas de ellas han descuidado sus chequeos y la atención médica que requiere su corazón por la sobresaturación de los centros médicos o el temor a acudir a ellos.

Consejos para proteger la salud del corazón
La mejor forma de proteger la salud de nuestro corazón es comer sano y fomentar los hábitos saludables.

9 consejos para mejorar la salud del corazón

Durante este día, asociaciones de todo el mundo organizan charlas, jornadas y eventos para sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar una vida sana, como la Semana del Corazón de la Fundación del Corazón. Y es que, en realidad, dar el paso y cambiar nuestros hábitos no es tan difícil. Solo se requiere un poco de voluntad y desprendernos de ciertas rutinas.

Lo más básico es alimentarnos bien, beber unos dos litros de agua al día, aumentar el nivel de actividad física y renunciar a los hábitos perjudiciales, como el tabaco o el consumo excesivo de alcohol. Para completar estas indicaciones, la Fundación del Corazón nos ofrece estos consejos prácticos:

  1. Intenta comer cinco porciones de frutas y verduras al día. No importa que sean frescas, congeladas, deshidratadas o enlatadas. Elige la opción más cómoda para ti y aliméntate con "comida real".
  2. Consume bebidas alcohólicas con moderación e intenta evitar los refrescos y zumos azucarados.
  3. Procura preparar en casa comida sana para llevar al trabajo o a la escuela.
  4. Procura evitar el consumo de alimentos procesados o envasados. Su alto contenido en sal, azúcar y grasa es muy perjudicial para nuestro corazón.
  5. Intenta realizar un mínimo de 30 minutos de actividad física moderada cinco veces a la semana o intensa al menos 75 minutos a la semana. Aunque siempre es mejor hacer deporte, cualquier tipo de actividad vale: jugar, caminar, hacer las tareas domésticas, bailar... ¡Es caso es no estarse quieto y darle caña al corazón!
  6. Un podómetro, un smartwatch o una simple app de seguimiento de actividad física puede motivarnos para movernos más, al mismo tiempo que podremos controlar nuestros progresos.
  7. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que podemos hacer para mejorar nuestra salud, pero también la de las personas que nos rodean.
  8. Controla el el colesterol, la glucosa y la tensión arterial al menos una vez al año.
  9. ¡Sonríe más!

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.