El INE estima que 2020 acabará con 51.000 muertos más que en 2019 y un año menos de esperanza de vida - Azlo

El INE estima que 2020 acabará con 51.000 muertos más que en 2019 y un año menos de esperanza de vida

El año 2020 acabará con 51.000 muertos más que 2019

por | Oct 15, 2020 | Actualidad

Estamos hartos de decir que el coronavirus lo ha trastocado todo. Nuestra vida, nuestra forma de socializar, el entretenimiento, el trabajo... y ahora, también, la esperanza de vida. Los últimos pronósticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no dejan demasiado margen a la esperanza: la pandemia del coronavirus hará disminuir la esperanza de vida de los españoles en aproximadamente un año. Además, prevén que el fatídico año 2020 se cerrará con un aumento de 51.513 muertos en España, un 12,4% más que en 2019. Sin embargo, algunos creen que estos pronósticos van a empeorar.

Un año menos de esperanza de vida

El informe sobre proyecciones de población entre 2020 y 2070 del INE sitúa la bajada en la esperanza de vida en 0,9 para los hombres y en 0,8 para las mujeres. Según estos datos, la esperanza de vida para los hombres que han nacido 2020 sería de 80,01 años, mientras que para las mujeres sería de 85,44 años. No obstante, el estudio señala que la esperanza de vida se restablecería en 2021.

También desciende el saldo migratorio

El INE también pone de relieve otra consecuencia demográfica derivada de la pandemia del coronavirus: la disminución del saldo migratorio. Aunque sigue siendo positivo este año, el informe lo califica como "muy bajo".

Con los datos sobre la mesa, el saldo migratorio en España en 2019 fue de 450.000 personas. Sin embargo, se calcula que el año 2020 se cerrará con un saldo migratorio de unas 110.000 personas. Asimismo, el INE estima que en 2021 se mantendrán los niveles bajos y que el saldo migratorio irá aumentando levemente en los próximos años.

¿50.000 muertos más?

El INE pronostica que 2020 finalizará con 466.583 fallecimientos, lo que implica un 12,4% más que el año pasado. En otras palabras: el año terminaría con 51.513 muertos por encima de lo esperado.

Según el Ministerio de Sanidad, los fallecidos con test positivo por COVID-19 son 33.413 a fecha de 14 de octubre. No obstante, a finales de mayo el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) ya advertía de que los datos reflejaban un aumento inusual de 43.000 muertos desde marzo.

Pero estos datos podrían ser aún peor de lo que el INE espera. Según un estudio realizado el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHM), fundado por Bill Gates, las muertes hasta febrero en España podrían incrementarse por encima de las 110.000. Es estudio considera tres posibles escenarios:

  • Si las medidas de distancia social, lavado de manos y mascarillas se mantienen como hasta ahora, el número de muertos podría llegar hasta los 58.833, más de 25.000 nuevos fallecidos sobre la cifra actual.
  • Si los ciudadanos se relajan con las medidas de prevención, se podrían llegar a registrar hasta 77.762 nuevos fallecidos, llegando a los 111.527 muertos.
  • Por último, el escenario menos pesimista calcula que morirán 18.122 españoles más desde hoy hasta enero.

Para realizar este estudio se han tenido en cuenta las medidas aplicadas por el Gobierno (si es que hay alguien que se aclare) y la capacidad sanitaria del país. Y aunque se espera que se produzca un incremento de la ocupación de los hospitales, el análisis no predice un colapso sanitario como el que sufrió el sistema durante los primeros meses de pandemia. Sea como sea, de momento se atisban nubes de tormenta en el horizonte.

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.