Cómo proteger nuestros equipos de los peligros de internet - Azlo

Cómo proteger nuestros equipos de los peligros de internet

Cómo me puedo proteger en internet

por | Feb 8, 2022 | General

El segundo martes de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Seguro (Safe Internet Day), una jornada propuesta por la red INSAFE y apoyada por la Unión Europea con el objetivo de concienciar acerca de la importancia que tiene conseguir que internet sea una plataforma más segura. Y es que en la red podemos encontrar cosas maravillosas... pero también sorpresas de lo más desagradable. Para proteger nuestros equipos (y a nosotros mismos) frente a los riesgos de internet, es necesario poner en práctica ciertas técnicas.

7 recomendaciones para proteger los dispositivos frente a los riesgos de internet

A veces, detrás de un meme inocente o de un email prometedor puede haber alguien con muy malas intenciones. Los ataques informáticos no nos eran ajenos antes, pero la pandemia del coronavirus y la expansión del teletrabajo ha provocado que los piratas afilen sus herramientas para poner a prueba la ciberseguridad de los dispositivos de todo el mundo. Incluso el Banco Central Europeo ha aprobado nuevas medidas para luchar contra los ciberataques.

Por eso es más importante que nunca que tanto empresas como usuarios hagan un esfuerzo adicional para poner medios y proteger sus equipos de los peligros de internet. Aquí tenemos algunas ideas.

1. Asegúrate de que tu conexión a internet es segura

Navegar en páginas que utilizan el protocolo HTTPS, no abrir correos electrónicos sospechosos, evitar las redes wifi públicas, no utilizar los equipos del trabajo para fines personales... Hay múltiples consejos sencillos que podemos aplicar para que nuestra conexión a internet sea más segura.

2. Sospecha de los mensajes que te piden datos bancarios

Tu banco nunca te va a pedir que envíes tus datos a través de un mensaje. Ni SMS, ni email, ni carta certificada. Si te llega uno de estos mensajes a través de cualquier medio, no pinches ningún link y denuncia la comunicación como sospechosa.

3. Hazte con un buen firewall para tu PC y tu teléfono móvil

Los cortafuegos se encargan de proteger nuestra red privada y evitar accesos no autorizados o ataques. De esta forma, bloquean el paso a posibles agentes externos que no traman nada bueno. Hoy es día es recomendable utilizar un firewall tanto en el ordenador como en nuestro smartphone.

4. Pasa de descargas piratas

Todos nos hemos descargado archivos piratas de internet alguna vez. Películas, libros, series, música, juegos... Pues bien, es hora de dejar de hacerlo. No solo es ilegal, sino que muchos de estos archivos vienen con "sorpresa" oculta. Por ahorrar algo de dinero, al final la jugada nos puede salir muy cara.

5. Presta atención a los avisos de actualizaciones del sistema operativo

Mantener actualizado el sistema operativo de nuestro equipo es fundamental para estar protegidos frente a ciberataques. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que nos evitarán disgustos a la larga.

6. Cuidado con los permisos que das a las apps

Al instalar un programa o una app se nos muestran las condiciones. Para poder usar el software, debemos aceptarlas obligatoriamente. Pero hay que tener cuidado, porque muchas veces estamos dando permisos para que terceros puedan fisgar los datos de nuestros equipos, vulnerando su seguridad.

7. Acude a un profesional

Si todo esto se nos atraviesa, siempre nos queda la opción de contratar un servicio profesional. Esto puede ser muy útil especialmente para empresas, que requieren una mayor protección. Pero si somos un particular y queremos invertir en seguridad, podemos empezar pidiendo uno de los micropréstamos de Azlo. Hasta 300 euros pueden estar en nuestro bolsillo en los próximos 15 minutos si enviamos nuestra solicitud ahora desde la calculadora de préstamos.

8. Tapa la cámara de tu PC

Si nuestro ordenador no trae la webcam tapada de fábrica, podemos poner solución colocando una pegatina delante. De esta forma tan sencilla evitaremos que alguien nos observe sin que nos demos cuenta...

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.