Cómo arreglar la ropa desteñida - Azlo

Cómo arreglar la ropa desteñida

Soluciones para arreglar la ropa desteñida

por | Oct 22, 2020 | General

Seguro que a ti también te ha pasado. Pones una lavadora y, como por arte de magia, un travieso calcetín rojo hace su aparición. Lo que sucedió a continuación no te sorprenderá. Lo que entró en la lavadora siendo de un color prístino, salió pareciendo un salmonete. Pero no hay que caer en la desesperación, la ropa desteñida también tiene solución.

8 trucos para arreglar la ropa desteñida

Las prendas que destiñen son nuestras peores enemigas a la hora de hacer la colada. Todos hemos vivido ese terrible momento de abrir el tambor de la lavadora y comprobar que nuestra amada ropa ha pasado a parecer la equipación del equipo de fútbol del barrio.

Antes de volverte loco, aumentar tu colección de trapos o bajar a comprar un balón de fútbol, te ofrecemos algunas soluciones sencillas que puedes probar en casa. Tal vez tu ropa no quede como nueva, aunque los resultados son bastante decentes. Pero dejémonos de preámbulos y pasemos a la acción.

1. Agua con sal y hielo

Coge un barreño y echa agua con sal y hielo hasta cubrir las prendas por completo. También se puede añadir un poquito de vinagre. Deja que la "pócima" funcione unos minutos y... ¡magia potagia!

2. Leche bien fría

La leche fría es el método por excelencia para arreglar la ropa desteñida de todas las madres y abuelas españolas. El truco consiste en dejar la prenda a remojo con leche bien fría. Eso sí, es recomendable cambiar la leche cada tres horas. Además, el olor no es precisamente agradable, pero este truco es de los más efectivos. ¡Funciona de verdad!

¿Es posible arreglar la ropa desteñida?
Si poner lavadoras no es lo tuyo o has tenido un descuido, no te preocupes, te enseñamos cómo arreglar la ropa desteñida. ¡Todavía hay esperanza!

3. Cáscaras de huevo

Uno de los trucos caseros más tradicionales para arreglar la ropa desteñida es echar a una olla agua y cáscaras de huevo. Cuando la mezcla lleve un buen rato hirviendo hay que apagar el fuego, introducir las prendas en el recipiente y esperar. Este truco es apto solo para prendas que soporten las altas temperaturas, claro.

4. Patatas limpias con piel

Si la prenda estropeada no es sintética, podemos hervirla en una olla con agua y patatas limpias (pero sin pelar). Luego solo hay que esperar a que los tubérculos obren su magia.

5. Laurel y bicarbonato

Otra opción es hervir agua con unas hojas de laurel y varias cucharadas de bicarbonato durante unos 20 minutos. Una vez que el agua se haya enfriado, ya podemos introducir la ropa estropeada. Las manchas desaparecerán poco a poco.

6. Productos quitamanchas de desteñidos

Algunas tiendas venden quitamanchas específicos para desteñidos. Es tan simple como mezclar el produzco con agua y dejarlo en remojo hasta que veamos que la prenda ha recuperado su color.

7. Amoniaco diluido

Puede que el amoniaco no huela precisamente bien, pero es uno de los productos de limpieza más efectivos y potentes. De hecho, si nuestra prenda es blanca, también nos ayudará a eliminar las manchas de la ropa desteñida. Basta con sumergirla en amoniaco diluido con agua durante 20 o 30 minutos y luego tenderla al sol. También hay quien aplica agua oxigenada directamente en las manchas de ropa blanca.

8. Lejía para prendas blancas

Lo más habitual es que las prendas blancas sean las primeras en estropearse con los desteñidos. Sin embargo, devolver el resplandor original a la ropa blanca es tan sencillo como dejarlas a remojo con agua y un buen chorro de lejía. Eso sí, procura que el agua no esté caliente, ya que la tela podría quemarse. Y si lo hacemos en un barreño, hay que evitar que le dé el sol para que la lejía no amarillee la ropa.

¿Cómo puedo saber si una prenda destiñe?

Muchos expertos recomiendan lavar la ropa nueva antes de ponérnosla por primera vez. De hecho, esta medida se ha convertido en algo imprescindible durante la pandemia del coronavirus.

No obstante, la primera vez que lavamos una prenda nueva es mejor hacerlo por separado. Y si queremos saber si nuestra nueva adquisición destiñe, solo necesitamos ponerla debajo del grifo con agua caliente y frotar con jabón. Si la espuma sale de color, malas noticias, tu prenda destiñe.

Sin embargo, podemos fijar el color de la ropa y evitar que manche otras prendas cuando la metamos en la lavadora. Para ello, hay que lavar a mano con agua fría como siempre, añadir vinagre blanco o ácido bórico y dejar actuar durante unos 15 minutos. Otra opción es lavarla con agua fría, añadir media taza de sal gorda y dejar reposar media hora. Y luego ya solo nos queda enjuagar bien la ropa y lavarla con normalidad. Pero siempre es mejor seguir usando agua fría en los siguientes lavados.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.