¿Qué es el SOVI? - Azlo

¿Qué es el SOVI?

¿Para qué sirve el SOVI?

por | Mar 18, 2021 | Finanzas, Trabajo

Antes de que existieran las pensiones ya había mecanismos de protección al trabajador. Es el caso del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez, más conocido como SOVI, un tipo de pensión que dejó de aplicarse en los años 70, pero aún se sigue pagando a sus beneficiarios. Veamos qué es eso del SOVI y quién tiene derecho a cobrarlo.

El SOVI, el antecedente de la Seguridad Social

El SOVI es el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez. Se trata de un régimen residual que se aplica a aquellos trabajadores que reúnen los requisitos exigidos por la legislación del extinguido régimen del del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez y no tienen derecho a una pensión según los términos del actual sistema de la Seguridad Social, con excepción de las pensiones de viudedad de las que puedan ser beneficiarios.

El Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez es un sistema contributivo de protección para los trabajadores previo a la Seguridad Social. Está extinguido, pero todavía tienen derecho a cobrar una pensión del SOVI quienes cotizaran en este sistema antes del año 1967.

El actual sistema de la Seguridad Social se implantó precisamente ese año. Antes de eso existían varias protecciones descoordinadas para atender los estados de necesidad de los trabajadores. El principal era el SOVI, que cubría las prestaciones de vejez, donde se incluía la jubilación, la viudedad y la incapacidad permanente.

Ahora es un sistema residual y, obviamente, va perdiendo importancia, pues cada vez quedan menos beneficiarios. El objetivo es no dejar sin protección a estos ciudadanos por la introducción del nuevo modelo de protección.

¿Quién puede cobrar el SOVI?

El SOVI es una pensión para todas aquellas personas que aportaron dinero a este fondo, pero no cotizaron lo suficiente en el actual sistema de Seguridad Social. Los requisitos para cobrar una pensión del SOVI dependen del tipo de pensión:

  • Pensión de vejez. Se concede a los mayores de 65 años que han cotizado 1.800 días en el SOVI antes de 1967 o que estuvieron afiliados al antiguo Régimen del Retiro Obrero antes de 1940.
  • Pensión de invalidez. Pueden cobrarla las personas con invalidez absoluta y permanente (no producida por accidente de trabajo o por enfermedad profesional) que han cotizado 1.800 días de cotización en el SOVI previos a 1967 y que tienen al menos 50 años. No obstante, en algunos casos basta con tener 30 años.
  • Pensión de viudedad. Pueden cobrarla los los cónyuges de cotizantes del SOVI. El fallecimiento se debe haber producido entre 1956 y 1966 y el solicitante debe tener 65 años y 50 como mínimo en el momento del fallecimiento del cónyuge. Además, deben haber estado casados al menos diez años.

¿Cuánto se cobra por una pensión del SOVI?

La cuantía del SOVI en 2021 es de 437,70€ mensuales en 14 pagas si no se reciben otras prestaciones. Para poder solicitar esta ayuda hay que solicitar cita previa por teléfono o a través de la página web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social dentro de unos plazos:

  • Pensión de vejez: en los 30 días siguientes al cumplimiento de los 65 años.
  • Pensión de invalidez: en cuanto se reconoce.
  • Pensión de viudedad: antes de que se cumpla un año desde el fallecimiento.

Últimos posts

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.