¿Qué es la memoria contable y cómo se hace? - Azlo

¿Qué es la memoria contable y cómo se hace?

¿Qué es la memoria contable?

por | Feb 18, 2021 | Finanzas

La memoria contable es un viejo conocido de todos los empresarios, gestores y contables. Este documento debe incluirse siempre en las cuentas anuales y sirve para ampliar la información que aparece en otros documentos financieros. ¿Pero qué es exactamente y qué datos incluye?

¿Qué es la memoria contable?

La memoria contable es un documento de contabilidad que se adjunta a las cuentas anuales que sirve para aclarar, comentar y ampliar la información que aparece en las cuentas. Así, incluye detalles sobre los resultados, objetivos, logros y otros hechos que puedan resultar de interés para los accionistas de la empresa.

Por otro lado, la memoria se relaciona con otros estados de cuentas e incorpora anotaciones cruzadas para que los inversores, auditores, accionistas y otros agentes puedan entender mejor la situación patrimonial y financiera de la empresa. Estas notas deben prepararse con el resto de estados financieros, pues forman una unidad.

¿Qué tipos de memoria existen?

Se puede diferenciar entre dos tipos de memoria. Por un lado, está la memoria ordinaria o modelo normal, que es la que presentan las empresas con un volumen de negocio y activos considerable. Por otro lado, las pymes utilizan la memoria abreviada, ya que su volumen de negocio y activos es menor y, por lo tanto, se les exige menos información.

¿Qué empresarios están obligados a llevar una memoria contable?

Los libros contables obligatorios son las cuentas anuales, el libro de inventario y el libro diario. La memoria contable se debe incluir dentro de las cuentas anuales.

Las sociedades mercantiles deben presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil tras el cierre anual del ejercicio y, además, están obligadas a llevar la contabilidad y a presentar los libros contables. Por otro lado, los trabajadores autónomos en régimen de estimación directa normal no están obligados a presentar las cuentas en el Registro, pero tienen que llevar la contabilidad. Por último, de todo esto se libran las sociedades no mercantiles y los autónomos en régimen de estimación directa simplificada.

¿Qué información incluye la memoria contable?

La memoria contable debe mostrar de manera real la situación actual de la empresa. Para ello, debe recoger la actividad de la empresa, el inmovilizado material e intangible, las inversiones inmobiliarias, ingresos y gastos, situación fiscal e instrumentos financieros, así como subvenciones, donaciones y legales, operaciones con partes vinculadas, fondos propios, activos y pasivos, entre otra información.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.