¿Por qué celebramos hoy el Día Internacional de los Bancos? - Azlo

¿Por qué celebramos hoy el Día Internacional de los Bancos?

¿Para qué sirve el Día Internacional de los Bancos?

por | Dic 4, 2020 | Finanzas

Hoy es 4 de diciembre, el Día Internacional de los Bancos, una conmemoración de reciente creación. ¿Pero por qué dedicamos una jornada especial a esas entidades que no tienen contento a ningún cliente? Todo tiene su explicación.

El Día Internacional de los Bancos y el desarrollo sostenible

Los bancos, como muchas empresas, no pasan por un buen momento. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que las entidades bancarias se peleaban por los clientes y los agasajaban con cuantiosos intereses y todo tipo de regalos. Ahora hemos pasado de un extremo a otro, ya que los bancos nos cobran hasta por respirar. Sin embargo, cumplen una labor muy importante en la sociedad.

Por eso, el 19 de diciembre de 2019 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 4 de diciembre como el Día Internacional de los Bancos. De esta forma se pretende reconocer el "importante potencial de los bancos multilaterales de desarrollo y otros bancos internacionales de desarrollo a la hora de financiar el desarrollo sostenible". Por otro lado, la ONU también pone en valor la contribución esencial de los sistemas bancarios de los Estados miembros "a la mejora del nivel de vida". Ahora bien, como se suele decir, del dicho al hecho hay un trecho.

Y es que la volatilidad financiera, las desigualdades sociales, los problemas políticos, las crisis, tragedias impredecibles como la pandemia del coronavirus y otros contratiempos hacen que los objetivos de la Agenda 2030 se alejen cada vez más. A esto se suma el profundo endeudamiento de las entidades financieras de todo el mundo, lo que les impide cumplir sus compromisos escudándose en los vaivenes del sistema monetario internacional.

¿Es posible alcanzar un desarrollo sostenible?

Una buena organización, la elaboración de planes de financiación y la correcta administración pueden mejorar la capacidad de ayudar de los bancos para alcanzar un desarrollo sostenible. Se trata de un ambicioso plan de la ONU para satisfacer las dificultades económicas, sociales y ambientales que están sufriendo numerosos países.

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad es el cambio climático. Pero, para poder ayudar al planeta, se requiere la restructuración de las bases financieras a nivel mundial. Hay voces que hablan de la necesidad de hacer un radical cambio en la deuda soberana y en el diseño del sistema tributario internacional.

Pero alcanzar un desarrollo sostenible, erradicar la pobreza, luchar contra el cambio climático y acabar con las desigualdades conlleva años de esfuerzo, mucho trabajo en común y el compromiso de todos los gobiernos. Una colaboración a nivel global podría reducir los niveles de incertidumbre mundial, mejorando las posibilidades de operar en el mercado y facilitando las inversiones a largo plazo. Y, aun así, quizá estemos hablando tan solo de una utopía.

De esta forma, los marcos de financiación integrados podrían responder a las dificultades de financiación, a las necesidades de la gente y a la realidad de un escenario mundial cambiante. Algo que, a día de hoy, suena a cuento de hadas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.