Economía y coronavirus: Un futuro muy incierto - Azlo

Economía y coronavirus: Un futuro muy incierto

Cómo afectará el coronavirus a la economía

por | Mar 13, 2020 | Finanzas, General

Los bancos centrales de todo el mundo y los economistas llevan un tiempo advirtiendo de que se aproxima otra crisis. Sin embargo, la rápida propagación del coronavirus y la enfermedad COVID-19 está acelerando unas preocupantes fluctuaciones del mercado de valores. Algunos expertos ya se han apresurado a denominar este derrumbe económico como el "cisne negro de 2020" para la economía global y auguran estragos más graves que los que causó la crisis de 2008. Y lo peor aún está por llegar.

¿Cómo va a afectar el coronavirus a la economía?

Los expertos ya están advirtiendo de que los efectos causados por esta enfermedad en todo el mundo podrían dar paso a una prolongada desaceleración económica global, lo que en España conocemos tristemente con otro nombre: crisis económica.

En otras palabras: los economistas aseguran que estamos al borde de una recesión financiera global. Cuando el pasado 11 de marzo la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró oficialmente el coronavirus como una pandemia, se produjo un desplome bursátil en todo el mundo. El temor al contagio, las medidas de aislamiento, el cierre de las fábricas en China y la suspensión temporal de algunos negocios auguran que las próximas cifras económicas vendrán pintadas en rojo. Las principales consecuencias comenzarían a verse en el estancamiento de los salarios y el aumento del desempleo.

Las empresas ya se preparan para afrontar grandes pérdidas, lo que está empezando a traducirse en una avalancha de ERE (expedientes de regulación de empleo) y ERTE (expedientes de regulación temporal de empleo). La urgencia es máxima para pymes y empresas dedicadas al ocio y a la educación, aunque los más perjudicados serán los trabajadores y los autónomos.

Los efectos del coronavirus en la economía global

Además, los economistas están haciendo sonar las alarmas al denominar al coronavirus como el "cisne negro de 2020". ¿Pero qué es un "cisne negro"? Los cisnes negros son eventos raros e inesperados que provocan un fuerte impacto masivo a escala global.

¿Qué puedo hacer para prepararme?

Los ciudadanos tenemos un deber cívico de ayudar a no propagar el virus. Aunque alguien no sea un paciente de riesgo, eso no significa que no le pueda transmitir el coronavirus a otro, contribuyendo al colapso del sistema sanitario. Por eso es importante seguir las recomendaciones de los especialistas. A nivel económico, estos son algunos de los consejos que los expertos recomiendan tener en cuenta:

  • Reduce gastos y guarda el efectivo, siempre dentro de lo cabal.
  • Prepárate para un periodo de escasez económica. Va a ser un golpe duro para todos y el mundo laboral va a sufrir. Pero nunca hay que olvidar que algunas de las empresas más exitosas se forjaron en tiempos difíciles.
  • Ten en cuenta que las ventas de todo tipo de productos van a bajar.
  • Si tienes una empresa, limita tus gastos en publicidad. Después de todo, el mundo está mirando a otro lado.

Asimismo, también debemos permanecer alerta, pero no entrar en pánico. Las tiendas de alimentación y productos básicos van a permanecer abiertas y bien abastecidas, no hace falta que acabes con las existencias de papel higiénico.

¿D.E.P., buenos tiempos?

En 2008, Sequoia Capital, una de las firmas de capital de riesgo más importantes del mundo, compartió con algunos de sus clientes algunos consejos para sobrevivir a la recesión económica titulado: "R.I.P. Good Times". Con la nueva crisis que se aproxima, muchos se han acordado de aquella presentación. Sin embargo, ahora es el momento de calmarnos y actuar con templanza y responsabilidad, aunque no sea fácil. Nos esperan más tiempos interesantes pero, como se suele decir, «prepárate para lo peor, pero espera lo mejor».

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.