¿Cuál es la diferencia entre el billón europeo y el billón americano? - Azlo

¿Cuál es la diferencia entre el billón europeo y el billón americano?

¿En qué se diferencia el billón europeo del americano?

por | Sep 14, 2020 | Finanzas

Los americanos tienen su propio sistema para expresar cifras numéricas. Las unidades de medida cambian en cuanto a distancia, capacidad, peso... en el tema monetario no iba a ser diferente. En la mayoría de las ocasiones basta con pasar de yardas a metros, de onzas a gramos o de tazas a mililitros. Pero la cosa cambia cuando hablamos de grandes números, y eso es de especial importancia en el análisis financiero y bursátil. Se acabaron las confusiones: ¿en qué se diferencian el billón americano y el europeo?

El billón europeo

El billón europeo equivale a un millón de millones. Es decir:

1 billón europeo = 1.000.000.000.000

El billón americano

Por otro lado, un billón americano son mil millones. Esto es:

1 billón americano= 1.000.000.000

Las dos escalas

Esta diferencia se debe a que se utilizan principalmente dos escalas para expresar las cifras grandes: escala larga y escala corta. La escala larga se utiliza en los países europeos. Las cifras se enumeran de derecha a izquierda en orden, formando grupos de tres. Dentro de cada periodo hay unidades, decenas y centenas. Los periodos se nombran de la siguiente manera:

  • Unidad, decenas y centenas, para la primera clase del primer periodo.
  • Unidad de millar, decenas de millar y centenas de millar, para la segunda clase del primer periodo.
  • Unidad de millón, decena de millón, centena de millón, para la primera clase del segundo periodo.
  • Unidad de millar de millón, decena de millar de millón, centena de millar de millón, para la segunda clase del segundo periodo.

Este ciclo de seis cifras dividido en dos clases de tres cifras cada una se denominan millón, billón, trillón, cuatrillón...

Por otro lado, la escala corta es la que se utiliza en los países anglosajones, como Estados Unidos. Aquí los periodos se distribuyen de la siguiente manera:

  • Unidad, decena y centena para el primer periodo.
  • Unidad de millar, decena de millar, centena de millar para el segundo periodo.
  • Unidad de millón, decena de millón y centena de millón para el tercer periodo.
  • Unidad de billón, decena de billón y centena de billón para el cuarto periodo.

Por resumir todo esto de forma sencilla, mil y un millón son iguales en todas partes. En España se utiliza la palabra millardo para hablar del billón americano.

¿Billón europeo o americano?

Cuando queremos comparar una cifra en billones europeos con otra en billones americanos (o viceversa), simplemente tenemos que cambiar la escala, sin pasar de una divisa a otra. Un truco sencillo para reconocer si hablamos de billones europeos es ver si la cifra está en euros. Por otro lado, si la cantidad se determina con dólares, se tratará de un billón americano.

La diferencia entre el billón americano y el europeo tiene origen en el siglo XV. Por entonces, el matemático francés Nicolas Chuquet decidió llamar billón a una cantidad de mil millones, mientras que para el resto del mundo esa cantidad era un millardo. Ojito al leer ciertos artículos en la prensa, puesto que los periodistas no están libres de confundir ambos tipos de billones, especialmente a la hora de traducir textos de un idioma a otro.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.