Coronavirus y créditos personales: Un impacto contradictorio

Coronavirus y créditos personales: Un impacto contradictorio

¿Cómo afecta el coronavirus a los créditos?

por | Abr 6, 2020 | Actualidad, Finanzas

A medida que el COVID-19 avanza por el mundo, los mercados financieros tiemblan. Y, con ellos, los bolsillos de todas esas personas que se han quedado en paro a causa de la crisis. La solución para muchos de ellos puede ser un crédito o un préstamo personal. Y mientras las solicitudes de los préstamos online van en aumento, los bancos, las fintechs y otras instituciones financieras empiezan a endurecer los requisitos de aprobación de los créditos tradicionales. ¿Quieres saber cómo está impactando el coronavirus en los créditos personales?

La evolución de los créditos con el coronavirus

Mientras el vice presidente del Banco Central Europeo y los expertos auguran una "recesión profundísima" a causa del COVID-19 y algunos países de la Unión Europea reniegan de los ansiados coronabonos, mucha gente se preocupa por el futuro, pero también por el presente. El estado de alarma declarado el pasado 14 de marzo ha confinado a millones de españoles en sus casas, lo que ha provocado que muchos no puedan trabajar temporalmente. ¿Cómo van a poder alimentar a sus familias sin percibir ningún ingreso? Las ayudas del Estado no terminan de llegar o son insuficientes, por lo que muchas personas están empezando a pensar en solicitar un crédito personal o un préstamo.

Sin embargo, el sector financiero también está sufriendo un fuerte revés. Por un lado, hay que tener en cuenta las solicitudes de créditos tradicionales se están reduciendo a causa de la imposibilidad de acceder ahora mismo a ciertos productos o servicios. Nadie (o casi nadie) está pensando en comprarse un coche o reservar un viaje. Por otro lado, los servicios online están creciendo exponencialmente durante la pandemia, lo que ha hecho que muchos españoles recurran a los préstamos online y a su producto estrella: los microcréditos. Basta con mirar los resultados de Google Trends de los últimos meses para comprobar el aumento de las búsquedas de este servicio.

Así, la pandemia ha conllevado que el público centre su atención en el espacio digital y en las numerosas oportunidades que ofrece. Esto ha contribuido a suavizar la fama poco favorable con la que se suelen relacionar las fintechs. De esta forma, ahora los operadores financiaros online pueden mostrar todas sus ventajas, especialmente para particulares y pymes.

El endurecimiento de las condiciones de los créditos a causa del coronavirus

No obstante, al mismo tiempo que las personas sufren los efectos de la crisis del coronavirus, las empresas financieras endurecen el acceso a los créditos tradicionales. Entre otras medidas, se están reforzando los sistemas de verificación de ingresos y se está reduciendo el crédito disponible en las tarjetas de nueva emisión.

Además, según informa el Wall Street Journal, también se han reducido sensiblemente los correos electrónicos que ofertan préstamos para particulares y pequeñas empresas. Al mismo tiempo, algunas instituciones financieras están ayudando a sus clientes ofreciéndoles un aplazamiento de la fecha de vencimiento de sus productos o un aumento del límite de gasto. Otros prestamistas, carentes de ideas para investigar el nivel de riesgo en este nuevo escenario, han dejado de ofrecer créditos a nuevos clientes potenciales.

En otras palabras: el panorama es más problemático para aquellos que intentan acceder ahora a un crédito. Esto se debe a que los agentes financieros temen que la tasa de incumplimiento de los créditos no garantizados se dispare a causa de la pérdida de empleo y la recesión inminente que ya empieza a extender sus tentáculos por todo el mundo.

¿Podremos solicitar créditos para paliar los efectos del coronavirus?
Miles de españoles se preguntan cómo llegarán ahora a final de mes.

Entonces, ¿qué puedo hacer?

Si necesitas un empujón para llegar a fin de mes, en AZLO podemos ayudarte. Desde nuestra página web podrás solicitar un préstamo online inmediato de 50 a 300€. Tan solo necesitas rellenar nuestro formulario y en menos de 15 minutos podrás tener el dinero en tu cuenta bancaria. Solo te pedimos que cumplas estos requisitos:

  • Ser mayor de 21 años.
  • Tener acceso a tu servicio bancario online.
  • Disponer de una tarjeta de crédito o débito.
  • Tener un teléfono móvil español y una dirección de correo electrónico.
  • Recibir unos ingresos mensuales mínimos de 500€.
  • Tener DNI o tarjeta de residencia.

¡Y no importa que tengas registros en RAI o ASNEF! Además, te ofrecemos una gran ventaja: tú elijes cuándo devuelves el dinero. Cuando llegue la fecha del vencimiento no te pediremos que devuelvas todo el préstamo si no puedes pagarlo. Solo tendrás que devolver el importe de los intereses y así podrás renovar tu crédito un mes más.

En AZLO queremos estar contigo en esta época tan complicada y siempre, por lo que aquí encontrarás ese empujoncito económico cuando más falta te haga. Estamos contigo, hoy y siempre.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.