Cómo organizar (bien) los gastos de la casa - Azlo

Cómo organizar (bien) los gastos de la casa

Trucos para organizar los gastos de la casa

por | Feb 16, 2022 | Finanzas, Trucos

Nos ha tocado vivir tiempos difíciles. Los precios no dejan de subir y la pandemia no termina de marcharse. En este panorama tan complicado es más importante que nunca ahorrar todo lo que podamos... empezando por nuestro hogar, ya que gran parte de nuestro salario se va en el alquiler, luz, agua o comida. Por eso es importante saber cómo organizar bien los gastos de la casa y, para ello, hemos recogido algunos consejos prácticos.

6 trucos para organizar los gastos de la casa

Ahorrar dinero no es fácil, pero podemos aplicar una serie de reglas y trucos básicos para gestionar bien los gastos de la casa y evitar el despilfarro. Al fin y al cabo, todo plan de ahorro comienza con una buena planificación financiera.

1. Haz una lista de tus gastos domésticos

Lo primero es lo primero. Para organizar apropiadamente los gastos de la casa tenemos que saber adónde va nuestro dinero. Alquiler, seguros, comida, factura de la luz, ocio... Hay que tener claro cuánto gastamos en cada partida. Hay cuentas bancarias y apps financieras que tienen integrado un servicio que separa los gastos automáticamente, facilitándonos el primer paso.

2. Elimina los gastos innecesarios

Una vez que sabemos en qué gastamos el dinero, es recomendable prescindir de los gastos que no son necesarios. ¿De verdad necesitas estar suscrito a tres plataformas de vídeo bajo demanda, dos de música y una de videojuegos? ¿Estás pagando un gimnasio al que no vas nunca? ¿Compras café para llevar todos los días?

Por otro lado, también podemos realizar un pequeño estudio de mercado para saber si hay proveedores de servicios más baratos que los nuestros. Quizá no suponga mucho ahorro de entrada, pero rascar unos euros de aquí y otros de allá en teléfono o electricidad nos vendrá muy bien a la larga.

3. Apúntate a retos de ahorro

Después de hacer un control de gastos, llega el momento de ponernos a ahorrar de verdad. No hay mejor forma de crear una hucha y de evitar las compras impulsivas que con los retos virales de ahorro. Por ejemplo, podemos aplicar la la regla del 50-30-20, el desafío de los 100 días o la técnica del high-5. Además, algunos bancos también nos ponen en bandeja el truco del redondeo en compras.

4. Intenta saldar tus deudas cuanto antes

Tener deudas pendientes es una carga que no solo nos genera estrés y ansiedad, sino que, cuanto más tiempo sea el plazo de devolución, más intereses nos tocará pagar. Por lo tanto, priorizar el pago de deudas nos permite vivir más tranquilos y ahorrar dinero. Si tenemos varias, podemos reunificar las deudas para pagar cuotas mensuales más bajas.

Y si necesitamos financiación, pero en cantidades pequeñas, los microcréditos son una buena solución. De esta forma, podremos obtener dinero rápido sin apenas requisitos y sin necesidad de salir de casa.

5. Crea un presupuesto mensual

Todos los meses debemos dedicar unos minutos a hacer un presupuesto mensual adaptado a la situación actual de nuestra economía. Así podremos llevar un control de gastos e ingresos y evitar gastar dinero en cosas que no necesitamos.

6. Haz la lista de la compra

Este truco está directamente relacionado con el anterior. Hacer la lista de la compra antes de ir al supermercado sirve para ahorrar dinero, para hacer una compra más sostenible y para evitar el despilfarro de alimentos. Ajustarnos a nuestras previsiones también nos ayudará a evitar caer en tentaciones y comprar cosas que no debemos llevarnos a casa... por mucho que nos entren por el ojillo.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.