¿Qué son las pymes? - Azlo

¿Qué son las pymes?

Definición de pymes

por | May 12, 2021 | Empresas

Hoy es 12 de mayo, el Día Europeo de las Pymes. Esta jornada se instauró como reconocimiento a las pequeñas y medianas empresas en Europa, puesto que son un gran motor de la economía. Sin embargo, las pymes no están experimentando su mejor momento debido a la pandemia del coronavirus y las continuas restricciones. ¿Pero qué son exactamente las pymes y cuál en su papel en la industria?

Características de las pymes

Las pymes son las pequeñas y medianas empresas, compañías de menos de 250 trabajadores y con una facturación moderada que no supera los 50 millones de euros. También es importante el balance anual, que no puede superar los 43 millones de euros.

Según el el Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, las pymes son todas las entidades que ejerzan una actividad artesanal u otras actividades a título individual o familiar, así como las sociedades de personas y las asociaciones que desarrollan una actividad económica de manera regular, independientemente de su forma jurídica. Es decir, que no importa que se trate de autónomo, profesional o sociedad mercantil.

En el cálculo de la plantilla se incluye el personal que trabaja a tiempo completo, a tiempo parcial e incluso los trabajadores de temporada. Además, se ha de tener en cuenta el personal asalariado, las personas que trabajan para la empresa, los propietarios y los socios que ejercen una actividad regular en la empresa. No obstante, quedan fuera los aprendices o el personal en prácticas, así como los permisos de maternidad o paternidad.

¿Por qué son importantes las pymes?

En España, las pymes suponen más del 95% del tejido empresarial. Además, según datos del 2019 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, "representan poco más del 62% del Valor Añadido Bruto (VAB) y el 66% del empleo empresarial total".

El papel de las pymes es fundamental para el crecimiento económico y el fomento de la competitividad de la industria española. Estas empresas se caracterizan por su proximidad con el cliente y el trato personalizado, así como por su flexibilidad, pero también por sus limitadas posibilidades de financiación y su escasa capacidad de negociación e impacto en el entorno económico.

¿Qué es la facturación y el balance anual del negocio?

La facturación de una empresa determina el volumen de negocio. Para calcularlo se han de sumar los ingresos obtenidos durante un año en concepto de ventas o prestación de servicios, restando descuentos. No se incluyen el IVA ni los impuestos indirectos.

Por otro lado, el balance general anual está relacionado con el valor de los principales activos de la empresa. Es decir, el inmovilizado material e inmaterial, las inversiones financieras y otros conceptos.

Tipos de pymes

Las pymes se clasifican en función de su número de trabajadores, de su facturación y de su balance anual. De esta forma, se establecen tres tipos de pymes:

  • Microempresas. Son aquellas con hasta diez trabajadores y cuyo volumen o balance anual no supera los dos millones de euros.
  • Pequeñas empresas. Son las que tienen una plantilla de menos de 50 trabajadores y que cuentan con un volumen de negocio o balance no superior a los diez millones de euros.
  • Medianas empresas. Son las que tienen menos de 250 trabajadores y un volumen de negocio que no supera los 50 millones de euros. Además, su balance anual está por debajo de los 43 millones de euros.

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.