Por qué las empresas deberían tener redes sociales - Azlo

Por qué las empresas deberían tener redes sociales

¿Cómo usan las empresas las redes sociales?

por | Jun 30, 2022 | Empresas

Hoy es 30 de junio, el Día de las Redes Sociales. El propósito de esta jornada es posicionar las redes sociales como una herramienta que facilita una mejor comunicación a la población mundial y el acceso a un medio para mantenerse informada. Lo cierto que es la irrupción de las redes sociales nos ha cambiado la vida y ahora forman parte de nuestro día a día, tanto a nivel personal como profesional. ¿Pero qué función cumplen las redes sociales para las empresas?

Redes sociales y empresas: Una relación inseparable

Hace ya algún tiempo que las redes sociales dejaron de ser algo opcional para las empresas, pasando a ser una valiosa herramienta que ayuda a las marcas a crecer. Facebook, Twitter, Instagram, Discord... Todos estos canales permiten mostrar al mundo un escaparate virtual dinámico y contactar con clientes habituales y clientes potenciales.

Sus ventajas son evidentes, ya que se calcula que más de 3.000 millones de personas utilizan las redes sociales en todo el mundo. Es más, según un estudio realizado por Sherpa Marketing, los usuarios tienden a seguir a más marcas que a famosos e influencers. Solo en Instagram, el 80% de los usuarios sigue al menos un negocio.

Ahora bien, es importante establecer una estrategia de comunicación, ofrecer contenidos periódicos originales e interesantes y decidir cómo interactuar con los usuarios. Es decir, que no basta con crear la cuenta y compartir publicaciones una vez al mes, sino que es importante estar activos y mostrarse comunicativo con los clientes.

17 beneficios de las redes sociales para las empresas

¿Todavía te preguntas qué pueden hacer las redes sociales por tu empresa? Si tu negocio aún no está en las redes sociales, a continuación te ofrecemos 17 motivos para crear un perfil ahora mismo.

  1. Brindan comunicación directa e inmediata con el público.
  2. Mejoran la percepción de la marca.
  3. Humanizan la empresa y mejoran su imagen.
  4. Aumentan la visibilidad de los productos y servicios.
  5. Ayudan a llegar a clientes potenciales a través de la segmentación de la comunicación dependiendo del público de cada red social.
  6. Aumentan el tráfico de la página web corporativa.
  7. Permiten gestionar la reputación de la marca.
  8. Son una herramienta muy versátil de atención al cliente.
  9. Mantienen la marca en la mente de los usuarios, animándolos a consumir más.
  10. Generan clientes potenciales o leads.
  11. Proporcionan feedback directo e instantáneo.
  12. Ayudan a mejorar la publicad de la marca a bajo coste.
  13. Ofrecen la opción de hacerse viral.
  14. Permiten aprender de los clientes y conocerlos mejor.
  15. Nos dan información sobre la competencia.
  16. Contienen herramientas de seguimiento y analítica.
  17. Ofrecen herramientas de remarketing para invitar a los usuarios a volver a su carrito de compra.

via GIPHY

Últimos posts

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.