Cómo usar los hashtags para aumentar las ventas de un negocio y ganar dinero - Azlo

Cómo usar los hashtags para aumentar las ventas de un negocio y ganar dinero

Cómo usar correctamente los hashtags para ganar dinero

por | Ago 12, 2022 | Empresas

Como muchos de los grandes inventos que nos han cambiado la vida, los hashtags surgieron de manera un tanto incidental. Fue un usuario de Twitter, Chris Messina, el que creó el primer hashtag el 23 de agosto de 2007. Esta nueva técnica para clasificar información se viralizó y dos años después ya formaba parte de las funciones habituales de la plataforma.

En 2018 se declaró el 23 de agosto como el Día Internacional del Hashtag. Hoy en día, los hashtags ya forman parte de nuestra comunicación habitual e incluso se han convertido en una herramienta de marketing con gran potencial para los negocios.

Cómo usar los hashtags para aumentar las ventas de tu negocio

Los hashtags son etiquetas que sirven para destacar palabras clave en las redes sociales y compilar información. Se caracterizan por iniciarse con el símbolo de la almohadilla (#) y por darnos un acceso directo a la lista de posts relacionados. Asimismo, también existen los hashflags, que son aquellos hashtags que vienen acompañados por un icono.

Como ya hemos visto, las redes sociales son un fantástico escaparate para todo tipo de marcas y negocios. Antes solía decirse que si una empresa no estaba en internet es como si no existiera, pero hoy en día esa idea se ha trasladado a las redes sociales. Además, las redes sociales alcanzan a público de todas las edades, ya que el 85% de los usuarios de internet de entre 16 y 65 años las utilizan.

Así, la publicidad tradicional ha evolucionado para dejar paso a fórmulas adaptadas a las demandas de la vida moderna, que se caracterizan por requerir modelos más interactivos, visuales y personalizados. De esta forma, el marketing consigue apuntar a un target determinado, personalizar el mensaje y alcanzar a nuevos públicos.

Ahora bien, no vale cualquier hashtag. La creatividad y la innovación son claves en este terreno de juego, pero también la brevedad. Para atraer a ciertos usuarios a nuestros contenidos hay que saber elegir las palabras apropiadas, para lo que podemos poner en práctica algunos de estos trucos.

1. Originalidad, pero solo la justa

Los hashtags más ingeniosos suelen ser los mejores, aunque no atraen muchas visitas de por sí. Por eso solo suelen aprovecharlos las grandes empresas, mientras que los negocios más modestos tienden a usar etiquetas populares ya creadas para "vampirizar" visitas. Sin embargo, esta estrategia tiene el riesgo de que el mensaje puede diluirse en un mar de publicaciones con poca personalidad.

2. Busca los hashtags apropiados

Hay numerosas herramientas que sirven para buscar etiquetas relacionadas con nuestros contenidos. También podemos buscar los hashtags más populares del momento o los que más interés han despertado entre los usuarios.

3. La combinación perfecta

En cada publicación se pueden utilizar uno o más hashtags. Sin embargo, es recomendable no incluir demasiados, puesto que los usuarios suelen relacionar este tipo de publicaciones con spam. Lo ideal es buscar combinaciones breves, divertidas, originales y estratégicas. Por ejemplo, a nosotros nos gusta utilizar etiquetas como #PréstamosOnline o #Fintech, ¡ya que es lo que nos define!

4. Adapta el mensaje a la red social

Cada red social tiene su idioma y su perfil de usuarios (y su límite de caracteres). Por lo tanto, los hashtags a utilizar en cada plataforma deberían variar. Por ejemplo, en LinkedIn se busca un tono más profesional, en Instagram o TikTok, algo más visual y en Twitter, brevedad ante todo.

5. El sarcasmo y el humor al poder

Los hashtags humorísticos, ocurrentes o sarcásticos suelen tener mucho tirón. ¿Por qué? Porque los mejores hashtags son los que generan conversaciones. Eso sí, no hay que perder de vista el mensaje que pretendemos comunicar.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.