Publicidad en las redes sociales: ¿Cuánto dinero gastamos? - Azlo

Publicidad en las redes sociales: ¿Cuánto dinero gastamos?

¿Cómo funciona la publicidad en las redes sociales?

por | Ago 8, 2022 | Compras

Aunque hemos desarrollado una asombrosa habilidad para ignorar el constante bombardeo de publicidad bajo el que vivimos a diario, muy a menudo las empresas se salen con la suya. Una de las herramientas de marketing más efectivas es la publicidad en las redes sociales. ¿Sabes cuánto dinero nos hacen gastar plataformas como Instagram o TikTok? La respuesta no te sorprenderá.

¿Cuánto dinero gastas por la publicidad de las redes sociales?

Las redes sociales son plataformas muy útiles para mantenernos en contacto con nuestros amigos, informarnos de los temas que más nos interesan y divertirnos durante nuestros ratos de ocio o los descansos del trabajo. Pero también son uno de los escaparates más eficientes para las marcas.

Las empresas lo saben muy bien y por eso colaboran de forma habitual con influencers para camuflar su publicidad detrás de una cara "amiga". Y la triste realidad es que muchas veces acabamos picando.

Según las conclusiones de un estudio realizado por la empresa estadounidense de servicios financieros al consumidor Bankrate, casi la mitad de los usuarios (el 49%) ha admitido haber hecho alguna compra impulsiva a través de una publicación patrocinada. Sin embargo, Sarah Foster, una analista de la compañía, concluye que el 64% de los usuarios que realizaron una compra impulsiva a través de uno de estos anuncios se arrepintió de al menos una compra.

Cómo resistir a la tentación

Las compras impulsivas no solo son un peligro para nuestra cuenta bancaria, sino que también nos pueden hacer sentir mal. De hecho, el estudio indica que las redes sociales afectan negativamente al ánimo de sus usuarios en cuanto a su situación financiera. Especialmente por la comparación con otros usuarios, pero también por realizar un gasto innecesario.

Para evitar todo tipo de compra impulsiva es necesario reflexionar y no lanzarnos a gastar dinero a lo loco. Además, Foster recomienda investigar si nos están influenciando para hacer esa compra y hacer un ejercicio consciente para pensar si nos vamos a arrepentir poco después. Es más, si se trata de algún tipo de anuncio, es necesario que la cuenta o el usuario nos informe de que se trata de un contenido patrocinado.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.