Publicidad en las redes sociales: ¿Cuánto dinero gastamos? - Azlo

Publicidad en las redes sociales: ¿Cuánto dinero gastamos?

¿Cómo funciona la publicidad en las redes sociales?

por | Ago 8, 2022 | Compras

Aunque hemos desarrollado una asombrosa habilidad para ignorar el constante bombardeo de publicidad bajo el que vivimos a diario, muy a menudo las empresas se salen con la suya. Una de las herramientas de marketing más efectivas es la publicidad en las redes sociales. ¿Sabes cuánto dinero nos hacen gastar plataformas como Instagram o TikTok? La respuesta no te sorprenderá.

¿Cuánto dinero gastas por la publicidad de las redes sociales?

Las redes sociales son plataformas muy útiles para mantenernos en contacto con nuestros amigos, informarnos de los temas que más nos interesan y divertirnos durante nuestros ratos de ocio o los descansos del trabajo. Pero también son uno de los escaparates más eficientes para las marcas.

Las empresas lo saben muy bien y por eso colaboran de forma habitual con influencers para camuflar su publicidad detrás de una cara "amiga". Y la triste realidad es que muchas veces acabamos picando.

Según las conclusiones de un estudio realizado por la empresa estadounidense de servicios financieros al consumidor Bankrate, casi la mitad de los usuarios (el 49%) ha admitido haber hecho alguna compra impulsiva a través de una publicación patrocinada. Sin embargo, Sarah Foster, una analista de la compañía, concluye que el 64% de los usuarios que realizaron una compra impulsiva a través de uno de estos anuncios se arrepintió de al menos una compra.

Cómo resistir a la tentación

Las compras impulsivas no solo son un peligro para nuestra cuenta bancaria, sino que también nos pueden hacer sentir mal. De hecho, el estudio indica que las redes sociales afectan negativamente al ánimo de sus usuarios en cuanto a su situación financiera. Especialmente por la comparación con otros usuarios, pero también por realizar un gasto innecesario.

Para evitar todo tipo de compra impulsiva es necesario reflexionar y no lanzarnos a gastar dinero a lo loco. Además, Foster recomienda investigar si nos están influenciando para hacer esa compra y hacer un ejercicio consciente para pensar si nos vamos a arrepentir poco después. Es más, si se trata de algún tipo de anuncio, es necesario que la cuenta o el usuario nos informe de que se trata de un contenido patrocinado.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.