Cómo nos manipulan las tiendas - Azlo

Cómo nos manipulan las tiendas

Las tiendas nos manipulan con diversas técnicas

por | Ago 4, 2022 | Compras

A todos nos ha pasado alguna vez: hemos ido a comprar algo y acabamos cogiendo algo que no necesitábamos. Lo cierto es que las tiendas nos manipulan frecuentemente para que gastemos más de lo que tenemos planeado. Estas son algunas de las principales técnicas que utilizan los comercios para inducirnos a comprar más.

Así te manipulan las tiendas para que compres más

El marketing es una de las herramientas más poderosas que tienen las tiendas para animarnos a comprar más y fomentar el gasto. Al fin y al cabo, ¿cuántas veces te has encontrado en la situación de comprar un producto y arrepentirte nada más poner un pie fuera de la tienda? Los comercios manipulan a sus clientes potenciales con diversas estrategias que les predisponen a sacar la cartera. Estas son algunas de ellas.

1. Productos frescos en la entrada de los establecimientos

¿Alguna vez te has preguntado por qué se suelen colocar plantas, flores o frutas en la entrada de las tiendas? Existen numerosos estudios que indican que ver productos frescos incita el gasto. No es algo infalible, pero en alguna parte hay que colocar las macetas...

2. El truco de los probadores

La iluminación, los espejos, los espacios, los contrastes de color... Todo está medido al máximo en los probadores para que la ropa nos parezca especialmente favorecedora y estemos más dispuestos a llevarnos a casa las prendas.

3. La tentación del escaparate

Los escaparates utilizan los colores, la iluminación y la decoración para resaltar los productos y dirigir nuestra atención hacia ciertas cosas. Así las tiendas nos invitan a comprar aquellos artículos que más les interesan.

4. La distribución de los productos

¿Has notado que incluso en épocas de rebajas las tiendas suelen poner en un lugar muy destacado los artículos de la nueva temporada? Colocar los productos más caros en una posición más visible es un truco que utiliza el reclamo de las rebajas para atraernos y acabar haciendo un gasto mayor. Además, estos artículos suelen estar más ordenados que los rebajados.

5. Ofertas limitadas

Hay pocas técnicas tan efectivas para ayudarnos a tomar una dedición de compra como la idea de que algo se agota. Un cartel con el rótulo "exclusivo", "oferta temporal" o "unidades limitadas" es un reclamo sumamente atractivo para la mayoría de las personas. De hecho, podemos aprovechar estas ofertas limitadas gracias a las ventajas de los préstamos inmediatos.

6. Las tiendas también te manipulan con la música

¿Te has fijado en que en las tiendas de ropa suele haber música marchosa o éxitos del momento? Este truco sirve para favorecer el movimiento rápido y las compras impulsivas o compulsivas. Por el contrario, otros establecimientos ponen música tranquila cuando hay pocos clientes para que compren con calma y para que el local se vaya llenando.

7. El juego de los aromas

Todos hemos comprado algo en la panadería solo movidos por el olor del pan recién hecho. Las pastelerías, las cafeterías y los restaurantes también se aprovechan de este fenómeno. Sin embargo, algunas marcas van un paso más allá e incluso crean un aroma específico para sus productos.

8. El suelo que pisas

Hasta el suelo de un comercio puede influir en nuestra decisión de compra. Por ejemplo, los suelos más cómodos y mullidos suelen invitarnos a permanecer más tiempo en el establecimiento, por lo que es más probable que acabemos comprando algo.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.