12 alimentos de marca blanca que deberías dejar de comprar - Azlo

12 alimentos de marca blanca que deberías dejar de comprar

¿Son buenos todos los productos de marca blanca?

por | May 10, 2023 | Compras, Trucos

Los productos de marca blanca son una buena alternativa que nos permite ahorrar dinero al hacer la compra en el supermercado. Pero no siempre son la mejor opción cuando hablamos de alimentos. Aunque un producto genérico no tiene por qué ser menos nutritivo o sabroso, los expertos en nutrición recomiendan evitar algunos alimentos de marca blanca dentro de lo posible. ¿Te gustaría saber cuáles son?

Los alimentos de marca blanca que desaconsejan los nutricionistas

Según una encuesta realizada por Daymon, el 81% de los consumidores elige productos de marca blanca en algún momento de su compra. Y no tiene nada de malo, porque los productos de marca blanca suelen ser una buena opción gracias a su relación calidad precio, convirtiéndose en unos de nuestros mejores aliados para ahorrar dinero en la compra del supermercado.

Sin embargo, la marca blanca no siempre es la solución. Los resultados de un estudio realizado por National Public Radio en Estados Unidos muestran que los grandes chefs recurren a los alimentos genéricos para las mezclas para hornear, el té, la levadura química o el azúcar. Por otro lado, evitan los helados de marca blanca, las verduras deshidratadas, los cereales y los yogures.

¿Pero qué dicen los expertos en nutrición? Vamos al lío.

1. Salsa de tomate de marca blanca

La salsa de tomate genérica suele llevar más azúcar y sal, por lo que debe reservarse para recetas que requieran una cantidad pequeña. Lo ideal es preparar la salsa en casa, pero, a falta de tiempo, hay marcas que utilizan buenos tomates y aceite de oliva de calidad.

2. Legumbres en lata

Aunque no hay mucha diferencia en su sabor, los platos no suelen quedar igual de bien (o eso dicen los cocineros).

3. Aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de esos alimentos básicos con los que no deberías escatimar. Si la fecha de la cosecha no aparece en la etiqueta, desconfía.

4. Queso

Los quesos más baratos suelen llevar ciertos aditivos que empeoran su calidad. Además, su sabor también puede destruir tus expectativas.

5. Cereales

Los azúcares añadidos y el porcentaje de fibra suelen ser los principales problemas de los cereales genéricos. Compara las etiquetas antes de lanzarte a comprar el producto más barato.

6. Huevos

Los huevos baratos normalmente proceden de gallinas mal alimentadas y peor cuidadas. Los huevos de gallinas criadas en el suelo suelen tener mejores nutrientes y menos grasas saturadas. Y eso por no entrar en el tema del trato a los animales.

7. Mantequilla

Si es para cocinar, la mantequilla genérica es perfecta. Pero si la vas a untar en tus tostadas es mejor optar por una marca con mejor sabor.

8. Café de marca blanca

El café es uno de los alimentos más adulterados del supermercado, puesto que muchas veces le añaden diferentes ingredientes que empeoran su calidad y su sabor. Si eliges un café de marca blanca, mejor que sea orgánico.

9. Yogur

En los yogures la clave es fijarse en las etiquetas y comprobar los azúcares añadidos o los aditivos. El resto es cuestión de sabor y gustos.

10. Sopas y otros platos para llevar

Aunque los platos precocinados son por lo general poco recomendables, las sopas suelen llevar una gran cantidad de aditivos poco saludables.

11. Refrescos de marca blanca

Partiendo de la base de que no deberíamos consumir refrescos de marca blanca a diario, es recomendable escoger aquellos con ingredientes de mejor calidad y menos azúcares. Luego ya es tema del gusto del consumidor.

12. Chocolate de marca blanca

De nuevo, la clave está en la información nutricional. El buen chocolate lleva cacao, derivados y poco más.

En general, a la hora de comprar alimentos de marca blanca, tenemos que leer bien la etiqueta de información nutricional. Otras veces es tema de gustos y de sabor.

En cualquier caso, si recurres a los alimentos de marca blanca porque no te alcanza el presupuesto, en Azlo te ofrecemos créditos online de hasta 300 euros en menos de 15 minutos para que puedas comprar ingredientes de calidad para preparar unos platos deliciosos, nutritivos y saludables. Pide tu mini préstamo online ahora y vuelve a comer sano y rico.

GIPHY

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.