La película de la semana: El club de los poetas muertos - Azlo

La película de la semana: El club de los poetas muertos

Las lecciones de "El club de los poetas muertos", 30 años después

por | May 14, 2020 | Cine, Cultura

¿Cómo podemos hacer de nuestra vida algo extraordinario? ¿Cómo podemos convertirnos en librepensadores? ¿Y cómo podemos cambiar el mundo, ser inconformistas y ver las cosas desde otro punto de vista? El profesor John Keating nos dio la respuesta hace ahora 31 años: la poesía. Porque la poesía es una de esas cosas extraordinarias que alimenta nuestro espíritu y nos mantiene vivos. La película El club de los poetas muertos (1989) es un clásico del cine que nos enseñó valiosas lecciones de vida. ¿Te animas a repasarlas con nosotros?

Las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo

A finales de los años 50, los alumnos de la academia Welton, una elitista escuela masculina de Nueva Inglaterra, reciben a un nuevo profesor de literatura. Pero nada les podía preparar para el peculiar método de enseñanza del señor Keating. Mostrando un entusiasmo refrescante y una pasión asombrosa por la vida, el nuevo profesor expandirá los horizontes de unos jóvenes que aprenderán acerca de la libertad individual, el libre pensamiento y el inconformismo.

El club de los poetas muertos no solo está plagada de maravillosas enseñanzas vitales, sino que además cada uno de sus fotogramas está impregnado de la magia de las películas de los 80. Hace 40 años el cine se atrevía a plasmar historias que hoy en día nos parecen impensables. Tan impensables y osadas como el método de enseñanza de John Keating, ese profesor que se sale de una encorsetada disciplina y nos muestra los amplios horizontes del mundo. ¿Quién no ha soñado alguna vez tener al señor Keating como maestro?

Robin Williams borda a la perfección un papel que, más de 30 años después, nos sigue enseñando que la vida está hecha para soñar, para romper moldes y caminar por caminos intransitados. Sobrecoge pensar que, Williams, que tanto tenía en común con su personaje, se suicidaría unos años después, tras una titánica lucha contra la depresión y una terrible enfermedad neurodegenerativa. Unos jovencísimos Ethan Hawke y Robert Sean Leonard (el doctor Wilson de House) completan un reparto lleno de testosterona y drama adolescente. Tal vez esta película no pase el test de Bechdel pero, ¿a quién le importa?

Haz que cada día de tu vida sea extraordinario

En su primera lección, el señor Keating les habla a sus alumnos de la idea del carpe diem. Aprovecha el día. Aprovecha el día, porque tal vez el mañana nunca llegue. En estos días inciertos, de coronavirus, desasosiego y desescalada no hay que olvidar que en este remanso también se ve la vida pasar, como nos canta Rozalén.

Y no hay mejor momento que este para reflexionar acerca de las enseñanzas del señor Keating. Porque hay que esforzarse por pensar fuera de la caja, en luchar por lo que nos apasiona y no conformarnos con lo ordinario. En estos días, que hemos descubierto que anhelamos más el calor de un abrazo que lo que hemos considerado tradicionalmente como los grandes lujos de la vida, es más importante que nunca subirnos a la mesa y cambiar nuestro punto de vista para ver las cosas desde otro punto de vista.

¡Oh capitán! ¡Mi capitán! Nuestro espantoso viaje aún no ha terminado, pero el puerto está cierta y ya se empiezan a oír las campañas. Todos somos alimentos para gusanos, pero podemos aprovechar cada día para que nuestras vidas sean extraordinarias.

Últimos posts

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Opiniones reales de los clientes de los préstamos online

Seamos sinceros: los microcréditos no tienen una fama demasiado buena. Sin embargo, las críticas se deben sobre todo al desconocimiento del producto. Porque, como ocurre con cualquier cosa, un buen uso implica un buen resultado. En este artículo hemos decidido recabar...

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Vivienda y calidad de vida: El nuevo barómetro de la Unión Europea

Nuestra casa es nuestro refugio, ese lugar que acondicionamos como buenamente podemos y en el que hacemos vida familiar y personal. Por eso no es de extrañar que la vivienda se haya convertido en el mayor barómetro de la calidad de vida en la Unión Europea. Veamos...

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Riesgos financieros: Qué son y cómo reducirlos

Suele decirse que sin riesgo no hay gloria. Y, de la misma forma, sin riesgo no hay beneficio. Esto es una constante en los mercados financieros, en los que es imposible no asumir riesgos. Y, aunque estos riesgos no se pueden eliminar por completo, conocer los...

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Combustibles sintéticos: Todo lo que sabemos hasta ahora

Durante los últimos años nos han dicho que el futuro del sector automovilístico está en los coches eléctricos. Sin embargo, los combustibles sintéticos, aquellos obtenidos a partir de hidrógeno verde y del CO2, están dando mucho de que hablar últimamente. ¿Quieres...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.