¿Se ahorra realmente energía (y dinero) con el cambio de hora? - Azlo

¿Se ahorra realmente energía (y dinero) con el cambio de hora?

¿Se ahorra energía con el cambio de hora?

por | Nov 2, 2021 | Ahorro

El sábado pasado volvimos a atrasar los relojes una hora. A las 3:00 pasaron a ser las 2:00, momento en el que nos despedimos del horario de verano y comenzó el horario de invierno. El cambio de hora supuestamente sirve para ahorrar energía y, por lo tanto, dinero. ¿Pero se cumple de verdad este propósito?

¿Sirve el cambio de hora para ahorrar energía?

La respuesta corta es no, ya que apenas se ahorra energía y casi no vamos a notar el cambio en la escandalosa factura de la luz. Entonces, ¿por qué se sigue cambiando la hora del reloj?

Los cambios de hora se aplican desde hace más de 100 años y su objetivo original era ahorrar energía. Sin embargo, en la actualidad los expertos aseguran que el ahorro energético que se produce con el cambio de hora es mínimo.

En sus inicios, el cambio de hora servía para aprovechar las horas de luz natural, lo que ayudaba a ahorrar energía y dinero. Pero esto tenía sentido hace años, cuando la iluminación implicaba un gran consumo de energía. En la actualidad, el uso de las bombillas led y el avance de las tecnologías en las últimas décadas han reducido el consumo energético de la luz.

Es más, el pasado mes de marzo, cuando cambiamos al horario de verano, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) señaló que el ahorro es muy limitado y depende del lugar geográfico o el clima de la zona. Así, estima un ahorro aproximado del 5% en la factura de la luz.

Además, también indica que hoy en día los hábitos de vida son muy diferentes, empezando por las jornadas de trabajo y la tímida expansión del teletrabajo. Por lo que el cambio de hora, tal y como está justificado a efectos de ahorro, habría que replantearlo.

¿Por qué se sigue aplicando?

Si el ahorro es mínimo y encima el cambio de hora provoca trastornos y alteraciones de los biorritmos, ¿por qué seguimos cambiando la hora?

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (ARHOE) asegura que el horario de invierno es el más adecuado en cuanto a salud, productividad, descanso y rendimiento, tanto escolar como laboral. Su propuesta pasa por cambiar de huso horario, suprimir el cambio de hora y adoptar permanentemente el horario de invierno. El objetivo es tener más horas de luz por la mañana. Pero a nivel de ahorro energético tiene menos sentido.

También hay médicos que indican que lo mejor sería quedarnos con el horario de invierno siempre. Aunque esta idea no despierta demasiadas simpatías entre los españoles, que ven cómo a las 17:00 empieza a atardecer y consumen todas las horas de luz del día en la oficina.

Según el el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), casi el 62% de los españoles quiere que se termine de aplicar el cambio de hora estacional. Además, el 70% prefiere el horario de verano.

El Parlamento Europeo tiene previsto debatir la supresión del cambio de hora tras la consulta no vinculante que realizó la Comisión Europea en 2018. El resultado fue aplastante: un 80% de los europeos prefería quedarse con el horario de verano. Sin embargo, es un debate que no parece encontrar hueco en las agendas de los políticos, y tampoco hay manera de que los Estados se pongan de acuerdo.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.