20 claves para ahorrar energía y reducir la factura de la luz - Azlo

20 claves para ahorrar energía y reducir la factura de la luz

Trucos para ahorrar energía y pagar menos en la factura de la luz

por | Oct 21, 2022 | Ahorro, Trucos

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada creada por el Foro Energético Mundial para fomentar la conservación de los recursos naturales y lograr la eficiencia energética. Sin embargo, este año el ahorro de energía es más importante que nunca. Por eso, hemos recogido algunos trucos y consejos para ahorrar energía en casa y algo de dinero en la factura de la luz.

Se acerca el invierno

Este año el ahorro de energía es clave en muchos sentidos. En primer lugar, porque es probable que en los próximos meses suframos algún corte en el suministro a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania y porque los precios están disparados. Además, una de las principales causas que da alas a la inflación galopante es el precio de la energía.

Por lo tanto, este año el Día Mundial del Ahorro de Energía trasciende la protección del medioambiente, una meta fundamental para la supervivencia humana a la que muchos políticos no le dan la importancia que merece. Pero cuando nos tocan el bolsillo ya es otra historia.

Ante el temor de los posibles problemas energéticos que están por llegar este invierno, muchos han optado por alternativas más económicas. Al menos en principio, ya que el precio de la leña, los pélets o la parafina casi se ha duplicado. Y hasta las mantas se están agotando en muchas tiendas.

Los mejores trucos para ahorrar energía y pagar menos en la factura de la luz

Ante este panorama y una factura de la luz astronómica, ahorrar energía se convierte en una necesidad más que en una responsabilidad de los consumidores. Por eso hemos recogido una lista con recomendaciones para ahorrar energía, dinero y disgustos.

  1. Apaga del todo los dispositivos en stand-by (gastan poco, pero gastan).
  2. Consulta las tarifas de otras compañías para comprobar si hay alguna más barata.
  3. Ajusta la potencia eléctrica contratada en función del gasto que realmente haces.
  4. Invierte en unas ventanas que aíslen bien la casa (puedes recurrir a los microcréditos si necesitas financiación).
  5. Comprueba las horas con los precios de la luz más económicos (por ejemplo, en APAGA-LUZ se recoge toda la información del día en curso y del siguiente).
  6. ¿Calentar toda la casa es muy caro? Calienta solo una estancia y aíslala correctamente. Una opción muy económica es el cartón (aunque el resultado no va a quedar bonito).
  7. Utiliza los programas eco de los electrodomésticos.
  8. Invierte en electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A++ o A+++ y en bombillas led de bajo consumo.
  9. No te pases con la temperatura de la calefacción o del aire acondicionado.
  10. Utiliza ropa calentita en casa.
  11. Espera a que se enfríe la comida antes de meterla en la nevera.
  12. Pon la lavadora o el lavavajillas solo cuando estén llenos.
  13. Pon una tapa en la olla cuando hiervas agua o guises para conservar el calor.
  14. ¿Tienes una lámpara con varias bombillas? Seguro que puedes quitar alguna sin notar demasiado el efecto.
  15. No duermas con la calefacción o el aire acondicionado puesto.
  16. Limpia los radiadores a menudo y no los tapes cuando estén en funcionamiento.
  17. Revisa regularmente la caldera.
  18. Opta por las duchas en lugar de los baños.
  19. Si puedes, utiliza luces solares.
  20. Usa el calor residual al cocinar.

Asimismo, hace unas semanas, la ministra de medioambiente de Suiza, Simonetta Sommaruga, propuso una delirante medida: el coduching. Es decir, ducharse juntos para reducir el consumo de energía.

Y tú, ¿conoces algún truco más? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales!

via GIPHY

Últimos posts

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Qué hacer esta Semana Santa con poco dinero

Ya casi estamos en Semana Santa. Esas vacaciones que tanto necesitas se empiezan a asomar por el horizonte... pero es probable que todavía no hayas hecho planes. Es normal, todos andamos escasos de dinero y estamos pensando más en la próxima cesta de la compra que en...

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Qué hacer si se te ha roto el teléfono móvil

Enviar mensajes, hacer llamadas, jugar, hacer fotos, acceder a las redes sociales, navegar por internet, preparar la lista de la compra, consultar la medicación... Hoy en día, dependemos de nuestro smartphone para prácticamente todo. Por eso, un móvil roto, robado o...

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

Los 5 requisitos de los mini préstamos online (que seguro que cumples)

¿Necesitas dinero y lo necesitas ya? Si una pequeña cantidad es justo lo que te hace falta para arreglar ese problema que te quita el sueño, un microcrédito rápido es la mejor solución financiera para ti. La principal ventaja de los mini préstamos online es que sus...

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.