¿Me puedo contagiar de coronavirus con la picadura de un mosquito? - Azlo

¿Me puedo contagiar de coronavirus con la picadura de un mosquito?

Si me pica un mosquito, ¿me puedo contagiar de coronavirus?

por | Jul 20, 2020 | Actualidad

El verano es sinónimo de viajes, maletas, playa, descanso y vacaciones. Pero también del dichoso mosquito tigre y sus picaduras. Y este año viene con energías renovadas. Pero lo que nos preocupa es, ¿nos podemos contagiar de coronavirus a través de la picadura de un mosquito?

¿Las picaduras de mosquito transmiten el coronavirus?

Vamos a hacer una llamada a la calma: no, el nuevo coronavirus no puede transmitirse a través de las picaduras de los mosquitos. Así que no nos volvamos locos.

Este verano el aumento de mosquitos tigre se suma a la pila de dolores de cabeza que nos está dejando el año 2020. Y es que la expansión de este insecto de origen asiático ha aumentado durante el primer semestre del año a causa de las altas temperaturas y las lluvias de esta primavera.

Además, el confinamiento ha hecho que las aguas estancadas en jardines y piscinas, tanto públicas como privadas, no hayan recibido los cuidados necesarios para controlar las plagas de insectos. El problema es especialmente grave si tenemos en cuenta que las segundas residencias han permanecido desatendidas durante meses. Y teniendo en cuenta que basta una temperatura superior a 10 ºC, diez centímetros cúbicos de agua y siete días para que este temido mosquito se desarrolle, las picaduras están aseguradas.

Como consecuencia, en ciudades como Barcelona el número de mosquitos tigre ha crecido un 70% más que en 2018, que era el año con más insectos detectados en el inicio de temporada. Hasta ahora. Estos datos proceden de  los datos facilitados por Mosquito Alert, un proyecto de ciencia ciudadana coordinado por ICREA, CREAF, CEAB-CSIC y la Universidad Pompeu Fabra con el impulso de la Obra Social la Caixa.

La picadura del mosquito tigre no transmite el coronavirus
La defensa definitiva contra el mosquito tigre.

El nuevo coronavirus no se transmite a través de picaduras de mosquitos

Según la OMS a día de hoy, "el nuevo coronavirus es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz". Hasta la fecha no hay ni información, ni pruebas, ni estudios que demuestren que la COVID-19 pueda transmitirse a través de las picaduras de los mosquitos.

De hecho, según Mosquito Alert, la probabilidad es prácticamente nula. Es cierto que ciertas especies pueden transmitir virus, como el zika o el dengue. Pero no ocurre lo mismo con el coronavirus. En realidad, los conoravíridos (la familia a la que pertenece la COVID-19) nunca han sido identificados como virus transmitidos por insectos.

Que sirva esto para desmontar un viejo mito: cuando un mosquito nos pica, inyecta su saliva, pero no la sangre de su anterior víctima. Para poder transmitir un virus en las siguientes picaduras, este debería atravesar las barreras biológicas del mosquito y sobrevivir a su sistema inmunitario. Y esto es realmente raro.

A todo esto se unen los resultados preliminares de un estudio realizado por el Instituto Superior de Sanidad italiano (ISS), en colaboración con el Instituto Zooprofiláctico Experimental de las Venecias (IZSVe), que concluye que el coronavirus no se transmite con las picaduras del mosquito común ni del mosquito tigre. Según esta investigación, si el virus entra en el cuerpo del mosquito a través de sangre infectada, no puede reproducirse ni ser inoculado en otra persona.

Tocará seguir protegiéndonos de las temibles picaduras de los mosquitos este verano con repelentes, insecticidas y citronela. Pero para luchar contra el coronavirus contaremos con las mismas herramientas de estos meses: mascarillas, lavado de manos regular, higiene y distancia social.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.