¿Cuáles son las consecuencias del atasco en el Canal de Suez por el carguero Ever Given y cómo nos afecta? - Azlo

¿Cuáles son las consecuencias del atasco en el Canal de Suez por el carguero Ever Given y cómo nos afecta?

¿Cómo nos afecta el atasco del Canal de Suez?

por | Mar 30, 2021 | Actualidad, Empresas

Hace unos días nos enterábamos de una noticia insólita: el atasco del carguero Ever Given en el Canal de Suez. Mientras la red reaccionaba de la manera habitual (capeando la realidad a base de memes), los empresarios se llevaban las manos a la cabeza. Y es que, aunque después de seis días encallado ya han conseguido reflotar el buque, las consecuencias económicas pueden ser catastróficas. ¿Pero cómo afectará esto al bolsillo de los consumidores? Atentos, porque la batalla por el papel higiénico puede volver a nuestros supermercados.

El contexto del atasco del Canal de Suez

Los últimos días no han faltado las risas y los memes con la noticia de la semana. Tras una navegación errática, el pasado 23 de marzo el carguero Ever Given acabó atascado en el Canel de Suez, bloqueando una de las vías de transporte más importantes para el tráfico de bienes y servicios entre Occidente y Asia.

Las consecuencias no se hicieron esperar. Apps de citas temáticas, muchos chistes, innumerables tweets, programas absurdos para simular el atasco del barco en cualquier parte del mundo e incluso páginas web informativas con un puntillo de humor han sido la salsa que ha puesto un velo sobre la tragedia que se nos puede echar encima en las próximas semanas.

Pero, ahora que nos hemos reído, nos toca enfrentarnos al problema. El comercio internacional, fuertemente afectado por la pandemia del coronavirus y las políticas proteccionistas, empezaba a repuntar poco a poco. Sin embargo, el tejido comercial ya se enfrentaba a otros problemas antes del bloqueo del Canal de Suez.

La subida del precio de los barcos, la escasez de contenedores o la falta de chips semiconductores eran algunos de ellos. De hecho, nosotros mismos hemos sido testigos de sus consecuencias, pues productos tan demandados como la PlayStation 5 o los iPhone han escaseado durante las últimas semanas. El atasco del canal de Suez que ha provocado el Ever Given era solo la pieza que faltaba para frenar en seco la recuperación económica.

¿Cómo afectará a los consumidores el atasco del Canal de Suez?

Obviamente, el coste de todo esto lo acabarán sufriendo, como siempre, los consumidores. Según declararon los expertos de Allianz a la prensa, cada semana de inmovilización puede suponer un coste de entre 6.000 y 10.000 millones de dólares al comercio mundial.

La consecuencia directa es obvia: los precios van a subir. De hecho, el precio del petróleo ha sido uno de los primeros en incrementarse en algunos países. Pero también se van a producir retrasos en el envío de artículos cotidianos para los consumidores de todo el mundo.

Los productos que pueden escasear en las próximas semanas van desde pilas a ropa pasando por coches y piezas de repuesto. Pero también calzado, electrodomésticos, utensilios del hogar, café, videoconsolas y videojuegos, productos tecnológicos, muebles y (oh, sorpresa) papel higiénico. Y es que cerca del 13% del comercio mundial se mueve por las aguas del Canal de Suez, lo que evidentemente va a repercutir en las estanterías de los supermercados.

Ahora las empresas tienen dos opciones: asumir unos mayores costes de sus servicios o trasladárselos a los consumidores. Esta última posibilidad parece la más probable, lo que implicaría el encarecimiento de productos y materiales.

Pero el problema va aún más allá. En el puerto de Valencia (uno de los más importantes de Europa) ya se están temiendo un colapso de los terminales cuando se desbloquee el canal. Además, la interrupción de la cadena de suministro y el atasco del resto de barcos tendrá efectos en todo el mundo. Y eso por no hablar de los animales que están muriendo de hambre y sed, como los miles de terneros que se han tenido que "sacrificar".

Tal vez sean todo temores y el consumidor final no note nada. Pero conviene saber que, detrás de todo esto, hay mucho más que unos memes graciosos.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.