Amortización de hipoteca: ¿Es mejor reducir la deuda o el plazo? - Azlo

Amortización de hipoteca: ¿Es mejor reducir la deuda o el plazo?

¿Es mejor reducir la deuda o el plazo en una amortización de hipoteca?

por | Ene 17, 2023 | Finanzas, Vivienda

La hipoteca es uno de esos males necesarios que la gran mayoría de las personas tiene que aceptar si quiere comprar una vivienda. La amortización anticipada nos permite hacer una aportación extraordinaria (además de la cuota mensual), pudiendo reducir la deuda total o el plazo. ¿Pero cuál de las dos opciones es más aconsejable?

¿Es mejor reducir el plazo o la cuota al amortizar la hipoteca?

Imagina que este mes, por lo que sea, se han alineado los astros y has conseguido ahorrar más dinero del que habías previsto. Si tienes una casa a medias de pagar, es muy probable que quieras dedicar ese dinero a amortizar la hipoteca. Sin embargo, la amortización anticipada de la hipoteca nos permite acortar el plazo o reducir la deuda de la cuota. ¿Cuál es la mejor opción?

Reducir el importe de la deuda del préstamo hipotecario implica que la cuota mensual disminuye. Esto significa que tendremos que pagar menos intereses y unas cuotas más pequeñas, aunque el plazo de devolución del préstamo permanece igual.

Por otro lado, reducir el plazo de amortización de la hipoteca sirve para acortar el número de cuotas que hay que pagar a lo largo del préstamo hipotecario. Es decir, que la cuota mensual se mantiene, pero tendremos que abonar menos plazos.

¿Y entonces qué?

¿Debería reducir la cuota o acortar el plazo de la hipoteca al hacer una amortización? La respuesta a este dilema no es sencilla. Y, como suele ocurrir en estos casos, lo mejor es buscarla en nosotros mismos.

Si lo que nos interesa es devolver el dinero cuanto antes para pagar la hipoteca en menos tiempo, la mejor opción es reducir el plazo. Sin embargo, si lo que queremos es pagar cuotas mensuales más cómodas, deberíamos reducir la cuota.

En concreto, reducir la cuota puede ser especialmente interesante si algunos meses nos resulta complicado reunir el dinero necesario para pagar la hipoteca. Si la mensualidad es más pequeña, será más fácil pagarla. Es más, si algún mes vamos muy justos, podremos incluso recurrir a los créditos online para pagar de manera más desahogada. No obstante, conviene recordar que este tipo de financiación es solo para inconvenientes puntuales. Si tenemos problemas para pagar la hipoteca mes a mes, deberíamos negociar con el banco para estudiar otras alternativas.

via GIPHY

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.