Dónde obtener los mejores códigos de descuento para comprar online - Azlo

Dónde obtener los mejores códigos de descuento para comprar online

Los mejores códigos de descuento para compras online

por | Feb 3, 2021 | Compras, Trucos

A (casi) todo el mundo le gusta comprarse cosas, especialmente si encontramos gangas o algún descuento jugoso. En este sentido, las tiendas online suelen ofrecer ventajas gracias a la casilla de códigos descuento o cupones promocionales que encontramos siempre en la página del carrito virtual o del proceso de pago del comercio. ¿Pero dónde podemos encontrar estos códigos descuento y cómo podemos canjearlos?

Las mejores páginas web de códigos descuento

Como ya vimos, las compras online nos ofrecen ciertas ventajas frente a las compras en tiendas físicas. No solo suele ser más beneficioso para el medioambiente (aunque no siempre), sino que, además, evitamos esperas, colas y aglomeraciones, un detalle especialmente necesario en tiempos de coronavirus.

Asimismo, en las tiendas online podemos hacer uso de los códigos descuento. Los códigos descuento, también llamados cupones promocionales, son códigos alfanuméricos que debemos introducir antes de finalizar nuestra compra para obtener un beneficio, un descuento o un regalo. Cada código descuento tiene un valor asociado. ¿Pero dónde podemos encontrarlos? A continuación, recogemos algunas páginas web y recursos donde podemos encontrar los mejores códigos descuento para ahorrar dinero al comprar online.

1. ePromos

Encontrar códigos descuento en esta web es tan fácil como introducir el nombre de la tienda en el buscador. El sistema nos mostrará un listado de las ofertas y cupones, si es que hay alguno disponible. Ojito, porque lo que nos interesan son los códigos, los que tienen la etiqueta naranja. Las ofertas están marcadas con etiquetas azules, pero suele tratarse de mera publicidad.

2. Descuentos Ideal

El funcionamiento de esta página es muy parecida a la anterior. Se trata de una sección de un diario informativo de Granada. Su interfaz no es tan bonita, pero los descuentos que nos ofrece son igual de interesantes.

3. Descuentos de periódicos

Hay otros periódicos que cuentan con una sección de códigos descuento. El País, El Mundo o 20 Minutos son algunos de los que más actividad registran.

4. Cashback

Cashback o myWorld es una app que nos permite obtener hasta un 5% de reembolso del importe total de la compra en un comercio asociado. Además, con cada compra conseguiremos también shopping points, que podremos canjear por descuentos. Pero aún hay más, porque en esta aplicación también encontraremos promociones y códigos descuento. Para aprovecharnos de estas ofertas tendremos que entrar y comprar en el comercio online desde el icono de la tienda dentro de la app.

5. Honey

Honey es una extensión para Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari que nos muestra automáticamente los códigos descuento disponibles en una web y los combina para obtener la mejor oferta posible. Eso sí, la mayoría de los códigos están especialmente orientados a las tiendas estadounidenses, pero los descuentos son los mismos para todos.

6. La propia página web de la tienda

Muchas veces, las propias tiendas online nos indican los códigos descuento que tienen activos (o los que les interesan que utilicemos). Solemos encontrarlos en la portada de la web o una sección específica.

7. Pregunta a Google

Si todo lo demás no funciona, Google es infalible. Basta con poner en la barra de búsqueda la tienda donde queremos comprar junto a las palabras "código promocional" o "código descuento" y entrar en algunas páginas web. Lo malo de este sistema es que muchas veces encontraremos promociones caducadas y ofertas en lugar de los ansiados códigos.

En todo caso, si quieres comprar algo y no te alcanza el presupuesto, en AZLO te ayudamos con un micropréstamo de hasta 300 euros. El proceso de solicitud es rápido y sencillo, y no te llevará más de cinco minutos. Una vez aprobada tu solicitud, tendrás el dinero en tu cuenta en unos 15 minutos. Sin preguntas, sin líos y sin letra pequeña. AZLO te ofrece los préstamos rápidos online a medida que necesitas.

via GIPHY

Últimos posts

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

¿El cambio de hora sirve para ahorrar energía (y dinero)?

Por fin llega el esperado horario de verano. Este domingo los relojes se adelantarán una hora. A las 2:00 serán las 3:00, lo que significa que tendremos más horas de luz por las tardes. En origen, el cambio de hora se introdujo para ahorrar energía y, por lo tanto,...

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Cómo pedir un préstamo rápido de forma online

Necesitas dinero. Seguro que en algún momento de tu vida te has sentido identificado con esa afirmación. Pero, aunque es un problema habitual, no suele tener una solución fácil o rápida... a no ser que te decidas por pedir un préstamo online. ¿Pero cómo se pide un...

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

8 gastos que se pueden cubrir con el dinero de un mini préstamo online

Generalmente, cuando pensamos en pedir un préstamo es porque nos hace falta una gran cantidad de dinero. Pero a veces podemos solucionar un problema grave con una suma más pequeña. Precisamente para eso se inventaron los préstamos rápidos. Porque, aunque pensemos que...

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

¿Cómo tiene que ser una factura para que sea válida?

Cada vez que realizas una compra en una tienda o formalizas la contratación de un servicio, la empresa está obligada a darte un comprobante. Este comprobante puede ser el clásico tique o su hermano mayor: la factura. Estos documentos contienen información detallada...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.